Caja Rural de Extremadura continuará prestando su apoyo a la Fundación Primera Fila para el desarrollo de acciones de inclusión social y fomento del empleo destinadas a personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión.
Así lo han acordado el director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo, y el presidente de la Fundación Primera Fila, José Antonio Lagar, que han suscrito la renovación del convenio de colaboración que vienen manteniendo ambas entidades.
En concreto, el convenio busca trabajar de manera coordinada en los proyectos de interés general que desarrolle la Fundación Primera Fila destinados a personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión social, así como la promoción de la empleabilidad de dichos colectivos. También se recoge la colaboración en la gala de entrega de los Premios Grada, que organiza anualmente la Fundación.

José María Portillo ha señalado que esta colaboración se enmarca en las acciones de apoyo, acompañamiento y promoción de proyectos sociales que financia el Fondo de Educación y Promoción de Caja Rural de Extremadura, y ha resaltado que la entidad seguirá estando al lado de quienes trabajen a favor del desarrollo económico, social y cultural de la región.
Por su parte, José Antonio Lagar ha agradecido a Caja Rural de Extremadura su compromiso con los objetivos de la Fundación Primera Fila, manifestado a través de la colaboración que desarrolla desde hace años, que está contribuyendo a mejor la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, de las personas mayores, personas en situación de dependencia o riesgo de padecerla, inmigrantes, y de aquellos otros colectivos de personas que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.