La Junta de Extremadura y Plena inclusión han aprobado la primera convocatoria de los premios Oacex a la accesibilidad cognitiva de Extremadura para reconocer el esfuerzo por la implementación de medidas de accesibilidad cognitiva en el ámbito regional
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 7 de abril a las 12.00 horas, y los premios se entregarán en una ceremonia pública en el mes de mayo.
El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, y la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López, han acordado la apertura del plazo de presentación de solicitudes a estos galardones destinados a poner en valor la incorporación de medidas de accesibilidad cognitiva en espacios, dispositivos y servicios de ámbito público o privado, favoreciendo la comprensión y el uso para todas las personas.
La Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (Oacex) fue creada por la Junta de Extremadura y Plena inclusión en 2017, y desde entonces trabaja en la eliminación de barreras de tipo cognitivo y para concienciar de su importancia.
Los galardones se dividen en seis categorías:
- Premio Muévete, en la categoría ‘Urbanismo, transporte y medio ambiente’
- Premio Oriéntate, en la categoría ‘Edificación’
- Premio Actualízate, en la categoría ‘Tecnología de la información y la comunicación. Páginas web y aplicaciones’
- Premio Diviértete, en la categoría ‘Turismo, ocio y cultura’
- Premio Prepárate, en la categoría ‘Educación y Empleo’
- Premio Entérate, en la categoría ‘Formación y sensibilización’
Según la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 personas tienen dificultades de tipo cognitivo. Entre estos grupos se hallan personas con discapacidad, personas mayores, extranjeras que no manejan el idioma, personas con bajo nivel cultural o niños.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.