Buscar

Medidas para la atención a personas mayores en entidades bancarias. Grada 165. Roberto Serrano

Medidas para la atención a personas mayores en entidades bancarias. Grada 165. Roberto Serrano
Foto: Pixabay. Hans Braxmeier
Léeme en 2 minutos

La banca ha aprobado una serie de medidas para mejorar la atención de los mayores. De momento, estas son algunas de las medidas aprobadas:

  • Ampliación de los horarios de atención presencial, que abarque como mínimo de 9.00 a 14.00 horas, para servicios de caja. Este servicio se proporcionará en ventanilla o en cajero con asistencia personalizada dentro del horario de oficina. Incluye la disponibilidad de al menos una persona por oficina para llevar a cabo estas funciones
  • Trato preferente a las personas mayores en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas. Establecimiento de canal prioritario en la asignación de turnos para la atención comercial de los mayores de 65 años y personas con discapacidad, y optimización de los canales de gestión de citas previas. Las entidades comunicarán al colectivo de clientes mayores las medidas que adopten para darles a conocer las mejoras puestas a su disposición
  • Formación específica obligatoria al personal de la red comercial en las necesidades de este colectivo, para que pueda ofrecer una atención más ajustada al perfil de las personas mayores
  • Atención telefónica preferente sin coste adicional o directa, a través de un interlocutor personal para los clientes mayores o con discapacidad
  • Horario de atención telefónica mínimo entre las 9.00 y las 18.00 horas para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina
  • Reparación de los cajeros que estén fuera de servicio para asegurar el aprovisionamiento de efectivo en un máximo de dos días laborales e información del cajero alternativo más cercano
  • Ofrecimiento a los clientes de acciones de educación financiera, digital y prevención de fraudes por el canal que resulte más adecuado

El sector hará un seguimiento de estas iniciativas cada seis meses para comprobar su eficacia y, en caso contrario, poner en marcha nuevas medidas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....
La cancelación de un vuelo implica que no se haya podido realizar según estaba convenientemente programado y para el que...

LO MÁS LEÍDO