Buscar

El proyecto ‘Espacios Senior Extremadura’ organiza jornadas sobre comunidades amigables con las personas mayores

El proyecto 'Espacios Senior Extremadura' organiza jornadas sobre comunidades amigables con las personas mayores
Asistentes a las jornadas del proyecto 'Espacios Senior Extremadura'. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Varios grupos de acción local están dando a conocer en sus respectivas comarcas el proyecto ‘Espacios Senior. Mayores y Desarrollo Local Participativo. Extremadura’ que persigue la creación de entornos amigables con las personas mayores.

En concreto, se pretende establecer políticas y planes de intervención comarcales y municipales que favorezcan el envejecimiento activo desde el punto de vista del bienestar y la salud, de la participación social y de la seguridad, generando empleo en las zonas rurales y, por tanto, luchando contra la despoblación.

Participan en esta iniciativa la Asociación para el desarrollo del Valle del Alagón (Adesval), la Asociación para el desarrollo del Campo Arañuelo y su entorno (Arjabor), la Asociación para el desarrollo de la comarca de Tajo-Salor-Almonte (Tagus), la Asociación para el desarrollo de la comarca de Olivenza (Aderco), La Serena y La Siberia, y los encuentros se han programado en las localidades de Montehermoso, Navalmoral de la Mata, Casar de Cáceres, Olivenza, Castuera y Casas de Don Pedro, del 23 de marzo al 7 de abril.

El proyecto incide en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la dinamización económica y social del territorio, vinculados a los nuevos modelos de cuidados que se están planteando las distintas administraciones competentes, en el marco del paradigma del envejecimiento activo y saludable.

Las jornadas cuentan con un extenso plantel de ponentes, como la ex ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández; el gerontólogo y profesor de Sociología Santiago Cambero; el ex defensor del pueblo Francisco Fernández Marugan; el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas de España, Ángel Rodríguez; el gerente de Asprodes, Juan Recio; o el director de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, Carlos Martínez.

También intervendrá el director gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), José Vicente Granado, que acercará la idea de los Centros Comunitarios Polivalentes como fórmula de permanencia de los mayores en sus municipios.

Por último, se conocerán diversas experiencias como las del municipio cacereño de Pescueza y su programa ‘Quédate con nosotros’, y otras experiencias en Madrid, Toledo y Castilla y León.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO