Caja Rural de Extremadura ha suscrito un acuerdo con la asociación ALMA contra la Violencia de Género para colaborar en el proyecto ‘Dame la mano’, un programa integral de atención psicosocial para mujeres víctimas de violencia de género.
El acuerdo lo hapresentado la gerente del Fondo de Educación y Promoción de Caja Rural de Extremadura, María Navarro, y el secretario de Alma, Gregorio Gómez.
El proyecto ‘Dame tu mano’ tiene como objetivo potenciar la autoestima y la autoconfianza de las víctimas, de forma que puedan recuperar su bienestar emocional y el control de sus vidas, así como prevenir posibles situaciones futuras de maltrato. Para ello, la asociación cuenta con un equipo formado por especialistas en violencia de género, psicólogas, educadoras sociales y abogados.
“Alma es una asociación pacense que realiza una labor muy importante de escucha y ayuda a muchas mujeres víctimas de violencia de género que necesitan un apoyo especializado para iniciar una nueva vida. Y por eso merece el respaldo de Caja Rural de Extremadura”, ha asegurado la gerente Navarro.
Hasta finales del año pasado, Alma ha atendido ya a 883 mujeres, de las que 263 residen en Extremadura. Su previsión es que este año pueda prestar sus servicios a unas 350 nuevas usuarias, a las que habría que sumar las que en la actualidad están siendo atendidas de forma más directa, 214 mujeres y 27 menores.
La asociación también desarrolla una acción formativa y de concienciación a través de charlas, que tiene previsto ampliar con un curso gratuito para cualquier persona interesada.
Con este acuerdo, Caja Rural de Extremadura da continuidad y amplía la colaboración que ha venido manteniendo en los últimos años con Alma para la realización de diversas iniciativas y proyectos de concienciación social y atención a víctimas de violencia de género.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.