Buscar

La Junta de Extremadura se une a la Fundación Margarita Salas

La Junta de Extremadura se une a la Fundación Margarita Salas
Nombramiento de Margarita Salas como doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Foto: UNED
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura formará parte de la Fundación Margarita Salas, según ha decidido el Consejo de Gobierno, en calidad de fundadora de esta entidad privada. De este modo, el Ejecutivo aprueba los estatutos que regirán a la fundación, además de aportar 1.600 euros a la dotación fundacional.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, actuará como representante regional en el patronato de la Fundación Margarita Salas, de la cual también forman parte el Principado de Asturias y la Comunidad de Madrid, que trabajarán en el reconocimiento de los valores de la investigación y de la innovación.

Esta fundación, creada en honor a la científica española y con el fin de preservar su legado, tiene como objetivo despertar las vocaciones científicas en las áreas experimentales de conocimiento entre la infancia y la juventud. En particular, sus actuaciones se concentran en niñas y jóvenes en las etapas educativas preuniversitarias.

De esta forma, su principal objetivo es proyectar la figura de Margarita Salas como mujer investigadora en general y en el área de la biotecnología en particular.

Así, la Fundación Margarita Salas da un paso más hacia su creación definitiva. Presidida por su hija, Lucía Viñuela Salas, también ha contado con el impulso y respaldo de Jesús Ávila y Luis Blanco, discípulos de la bioquímica española.

Margarita Salas, pionera de la investigación genética
La prestigiosa científica asturiana Margarita Salas fue discípula de Severo Ochoa en Nueva York, e introdujo la investigación en genética molecular en España, siendo su gran descubrimiento una enzima con capacidad para producir copias genéticas precisas a partir de una gota de sangre.

Fallecida en 2019, Margarita Salas era académica de Yuste desde 2004, cuando tomó posesión del sillón ‘Isabel la Católica’, y entre sus colaboraciones con la Academia destaca el artículo publicado en ‘Mujer y ciencia: pasado, presente y futuro’, en el que remarcaba su compromiso con el papel de las mujeres en la investigación.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO