Foto portada: Carlos Criado
Cuando llega la caló
“Cuando llega la caló” era una forma de referirse en nuestra tierra a esta época preciosa del año, donde comienzan las casi siempre bien ganadas vacaciones escolares, donde todo adquiere un ritmo distinto, donde las tardes se prestan a la conversación al fresco, al paseo, al chapuzón refrescante y a la lectura, siempre la lectura. Bálsamo inagotable frente al hastío y aburrimiento. Lean y disfruten.
Háganlo conociendo a personas que engrandecen a nuestra sociedad, como el joven nadador cacereño Guillermo Gracia, un deportista que rebosa ilusión y ganas de vivir. Sus palabras en nuestro perfil son una autentica inyección de vitalidad.
Y vitalidad e ilusión recuperan quienes reciben un trasplante gracias a la generosidad ajena. Nuestro país lidera con orgullo hace ya mucho tiempo la gestión de los trasplantes, y de ello hablamos con la asociación extremeña de trasplantados Asextras en nuestra Primera Fila, donde también damos voz a nuestros amigos de ‘Cuéntame algo que me reconforte’ y su inmensa labor solidaria con los enfermos que están en cuidados paliativos pediátricos y sus familiares.
La revista Grada y la Fundación Primera Fila estuvieron presentes en la entrega del Premio europeo Carlos V, de la Fundación Yuste, al Foro Europeo de la Discapacidad, galardón que recibió su presidente, Yannis Vardakastanis; un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades europeas, nacionales y autonómicas.
Como siempre, la música, la literatura, la historia, el periodismo, los temas legales y un amplísimo abanico de secciones completan este número. Disfrútenlo con la misma ilusión con que lo hemos realizado, que es mucha.
Nos leemos en julio.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.