La delegada de diversidad funcional e inclusión, Susana Fajardo, ha asistido a la firma del convenio de colaboración entre el Festival de Mérida y la Fundación Once mediante el cual se representarán dos espectáculos interpretados por personas ciegas o con discapacidad visual.
En concreto, y a través de este convenio, el próximo 29 de julio, en la extensión del Festival en Regina, se pone en escena “2.500 años de Antígonas y Creontes” a cargo de la compañía onubense Tiflonuba Teatro, mientras que, el 13 de agosto, en el Templo de Diana de Mérida, se pone en escena ‘Caeci in Foro’ , a cargo de la compañía sevillana Homero.
Fajardo se ha congratulado por la apuesta del Festival de Mérida por la inclusión “para nosotros, que venimos trabajando desde hace mucho tiempo en que la inclusión sea uno de los pilares fundamentales que la ciudad lleve por bandera”. Por ello ha señalado que “el festival mejora, año tras año, su apuesta por la inclusión, y que podamos disfrutar en el Templo de Diana de una compañía inclusiva de la ONCE”.
Estas iniciativas “marcan un antes y un después y nos convierten en referente a nivel internacional en muchos aspectos, sobre todo el el cultural”.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.