El pantalán del parque del río Guadiana a su paso por Badajoz o será accesible para personas con discapacidad. Así lo ha comunicado la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que propondrá un modelo consistente en un banco de transición con dos alturas que se anclan al pantalán, permitiendo que las personas puedan ser trasladadas hasta la correspondiente canoa.
La petición para hacer accesible el embarcadero ha sido del Club Piragüismo Extremadura. El equipo piragüista es el que habitualmente usa el pantalán de la margen derecha y, dado que algunos de sus socios tienen discapacidad física o intelectual, han sido los encargados de solicitar a las instituciones la modificación de las infraestructuras para poder hacerlas accesibles a todo el mundo.
La instalación de los mecanismos correspondientes no requiere de obras y posibilitará que cualquier persona pueda disfrutar del río y de las actividades que se puedan realizar en él.
La modificación pertinente permitirá que Badajoz pueda acoger campeonatos nacionales en modalidad de paracanoa.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.