Manos Unidas celebra un encuentro digital con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres 2022, en el que participarán la hermana Janeth Aguirre, misionera en Mali; el prefecto de la diócesis de Battambang, Camboya, monseñor Enrique (Kike) Figaredo; y el padre Patricio Larrosa, misionero en Honduras y fundador y presidente de Acoes.
En el marco de la VI Jornada Mundial de los Pobres, Manos Unidas organiza esta actividad como parte de la lucha contra el hambre y la pobreza que la organización inició en 1959, y para dar a conocer, a través de las voces de los ponentes, el trabajo por los más pobres que se realiza en esos tres países.
En la tarde de dicha jornada tendrá lugar el primer encuentro digital en torno a la Jornada Mundial de los Pobres que realiza Manos Unidas, para dar relevancia a esta celebración, instituida por el papa Francisco al finalizar el Año de la Misericordia en 2016, y que en 2022 lleva por lema ‘Jesús se hizo pobre por ustedes’.
El encuentro digital está dirigido a medios de comunicación de perfil religioso y social. Los periodistas que se inscriban podrán plantear preguntas a los ponentes, de forma escrita o hablada, durante el tiempo reservado para ello.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.