El Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz ha acogido el 21 de marzo la Feria de Talento Tecnológico 2023, un encuentro en el que han participado cerca de 50 empresas extremeñas, nacionales e internacionales, y en la que se han divulgado más de 100 ofertas de empleo tecnológico, científico y digital cualificado como ingenieros, investigadores, programadores, desarrolladores, analistas, científicos de datos y los nuevos perfiles que más se demandan en la actualidad.
El objetivo de este evento, organizado por la Junta de Extremadura y Fundecyt-Pctex, y que superó los 300 inscritos, ha sido solucionar el cuello de botella relacionado con la falta de este tipo de perfiles en Extremadura.
Además, se ha pretendido facilitar el retorno los extremeños que viven y desarrollan su carrera profesional fuera de Extremadura, a través de las posibilidades de trabajo digital y tecnológico que ofrecen las empresas más punteras que operan en la región.
En la inauguración del encuentro, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, ha destacado las buenas perspectivas que se adivinan en el futuro: “en los próximos años nuestra región experimentará un cambio industrial de una magnitud sin precedentes, que muy probablemente cambie nuestro modelo económico y productivo, hecho que requerirá de un número muy elevado de personal cualificado para la investigación, el desarrollo y la aplicación en campos de conocimiento relacionados con la alta tecnología”.
Con esta iniciativa se pretende no solo poner de relieve las nuevas oportunidades de empleo tecnológico existentes en la región, sino también contribuir al desarrollo de nuevos modelos de negocio en Extremadura ligados al talento digital.
La Feria de Talento Tecnológico 2023 ha llegado a su tercera edición, consolidada en la región como referente para la búsqueda de empleo en ciencia, tecnología e innovación.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.