Buscar

Badajoz acogerá la séptima edición de Expoenergea, promovida por el Clúster de la Energía y Agenex

Badajoz acogerá la séptima edición de Expoenergea, promovida por el Clúster de la Energía y Agenex
Sesión de Expoenergea 2022. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Institución Ferial de Badajoz acogerá del 27 al 29 de noviembre de 2024 la séptima edición de Expoenergea, la feria profesional del sector energético de Extremadura, que se posiciona como un espacio de cooperación de primer nivel para impulsar la colaboración entre empresas, asociaciones profesionales, centros de investigación y entidades locales y la Administración, con el fin de promover la innovación y la inversión productiva en el sector renovable.

Este año, además, realiza una clara apuesta transfronteriza de colaboración y cooperación con el tejido productivo de Portugal. Así, Expoenergea se postula como un espacio de cooperación de primer orden para impulsar nuevos proyectos de innovación y de captación de inversión para iniciativas empresariales, con especial protagonismo de la colaboración público-privada.

La feria, organizada por el Clúster de la Energía y el Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Badajoz, la Junta de Extremadura, las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Extremadura Avante y las empresas Grupo Emececuadrado y Seis Solar.

Por otro lado, han confirmado su presencia la Cámara de Comercio de Badajoz, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, la Asociación de Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones de Extremadura, el Clúster de la Construcción de Extremadura, Aspremetal, Amexsol, Applus+, Arex, Dronfly, Eficae, Etergy, Fenie Energía, Fotowatio, Gas Extremadura, Inversolar, Mercado Biomasa, Naturgy, SOIH2 y Statkraft.

Una de las grandes novedades es la celebración de una misión comercial inversa con empresas de Portugal, con la colaboración de la delegación comercial de Extremadura Avante en Lisboa. Además, la feria abordará los temas más relevantes relacionados con la transición energética y la economía circular, con jornadas y actividades en las que participarán ponentes de prestigio, además de espacios reservados para las áreas expositiva, de cooperación y de análisis de iniciativas de I+D+i. Igualmente, se hará entrega de una nueva edición de los Premios Expoenergea.

También se profundizará en el papel de las comunidades energéticas y de las oficinas de transformación comunitaria en movilidad sostenible, en la innovación en los biocombustibles y en las nuevas infraestructuras y tecnologías que están permitiendo modelos de acumulación y almacenamiento energético.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
Caja Rural de Extremadura ha anunciado la convocatoria de la décima edición de los Premios Espiga ‘Cava’, un certamen que...
La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha ‘Colba’ (‘Conectando Oportunidades Laborales en Badajoz’),...
Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo para optar a diez Becas Europeas de Investigación y...
El martes 16 de septiembre el edificio de Cajalmendralejo en el Paseo de San Francisco de Badajoz servirá como punto...
La asociación Extremeñería ha anunciado los reconocimientos de las Medallas Extremeñeras 2025, en una nueva edición con la que mantiene...

LO MÁS LEÍDO