Ayuntamiento de Badajoz
https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/portada
Eventos de este organizador
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
septiembre
18agostoTodo el día27octubreExposición ‘Yo no lo sé’, de Juana González, en Badajoz

Detalles del evento
Foto: Cedida Del 18 de agosto al 27 de octubre de 2023 se puede visitar, en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz, la
Detalles del evento
Foto: Cedida
Del 18 de agosto al 27 de octubre de 2023 se puede visitar, en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz, la exposición de Juana González, ‘Yo no lo sé’.
Se trata de una muestra que enseña una amplia selección de obras de gran formato, en las que se reconocen las temáticas e inquietudes estéticas esenciales que guían a la artista.
Una decena de obras giran en torno a la figuración narrativa, en este caso la representación de personajes involucrados en misteriosas acciones y tareas.
Además, la exposición está enmarcada dentro del proyecto Arteria, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, y durante la duración de la misma se desarrollarán diferentes actividades culturales: visitas guiadas, talleres y encuentros de jóvenes estudiantes, etc.
El horario de la muestra es de martes a domingo de 11.00 a 13.00 horas por la mañana, y de 18.00 a 20.00 horas por la tarde. Asimismo, los viernes y sábados solo abrirá de 18.00 a 20.30 horas.
La entrada es libre.
Hora
Agosto 18 (Viernes) - Octubre 27 (Viernes)
Localización
Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz
Calle Montesinos, 32
Organizador
02septiembre(septiembre 2)21:3003(septiembre 3)03:00‘Noche en blanco 2023’ de Badajoz

Detalles del evento
El sábado 2 de septiembre de 2023 se celebra en Badajoz la duodécima edición de la ‘Noche en blanco’, un encuentro ciudadano con la cultura en diversos espacios
Detalles del evento
El sábado 2 de septiembre de 2023 se celebra en Badajoz la duodécima edición de la ‘Noche en blanco’, un encuentro ciudadano con la cultura en diversos espacios de la ciudad y un programa repleto de propuestas que se desarrollan hasta la madrugada.
La inauguración, a las 21.30 horas, se traslada de su habitual emplazamiento en la Plaza de España al entorno de Puerta Palmas, donde se ha previsto un espectáculo que incluye un show con drones.
Las actividades se desarrollan en seis escenarios principales y más de 70 espacios entre plazas, parques, museos, iglesias y edificios significativos de la ciudad.
Entre ellas se encuentran visitas a museos y edificios, actuaciones, talleres, espectáculos de teatro y danza, proyecciones de cine, un recital de poesía, circo, magia o exposiciones.
Por otro lado, la Plaza San Atón y San Francisco acogen las actividades para los niños, con teatro, talleres y espectáculos de magia y circo, entre otras.
Más información
Hora
2 (Sabado) 21:30 - 3 (Domingo) 03:00
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
14septiembreTodo el díaXXXII Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) de Badajoz

Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza
Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, con un programa que supera el centenar de actividades organizadas con la colaboración de la Junta de Extremadura y de federaciones, asociaciones, organizaciones y personas de los sectores de la caza y pesca de la región.
Además, dos centenares de firmas comerciales ocupan la totalidad de la superficie disponible, un espacio al que se unen los 20.000 metros cuadrados en el exterior de Ifeba para diversas actividades, así como el río Guadiana a su paso por Badajoz para los concursos de pesca.
El programa incluye exhibiciones, jornadas técnicas, exposiciones, sorteos, talleres, o encuentros, convirtiendo este certamen en un referente hispanoluso. Destaca la exposición cinegética dedicada a Jesús Caballero, que muestra su visión muy personal de la caza. Con más de 160 expediciones de caza internacional en los cinco continentes en su currículum cinegético, la exposición es un compendio de su persona, trabajos literarios, recuerdos y piezas de caza de gran valor.
También son importantes por su repercusión el XXVII Concurso internacional de pesca deportiva y el XII Concurso de pesca bass, así como las exhibiciones de pesca tanto en el acuario como en la piscina exterior de Ifeba.
La feria permanece abierta de 12.00 a 21.00 horas el jueves 14; de 10.00 a 21.00 horas el viernes 15 y el sábado 16; y de 10.00 a 19.30 el domingo 17. Las entradas cuestan 4 euros, con un descuento del 50% para familias numerosas y desempleados.
Más información
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
15septiembreTodo el díaXXXII Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) de Badajoz

Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza
Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, con un programa que supera el centenar de actividades organizadas con la colaboración de la Junta de Extremadura y de federaciones, asociaciones, organizaciones y personas de los sectores de la caza y pesca de la región.
Además, dos centenares de firmas comerciales ocupan la totalidad de la superficie disponible, un espacio al que se unen los 20.000 metros cuadrados en el exterior de Ifeba para diversas actividades, así como el río Guadiana a su paso por Badajoz para los concursos de pesca.
El programa incluye exhibiciones, jornadas técnicas, exposiciones, sorteos, talleres, o encuentros, convirtiendo este certamen en un referente hispanoluso. Destaca la exposición cinegética dedicada a Jesús Caballero, que muestra su visión muy personal de la caza. Con más de 160 expediciones de caza internacional en los cinco continentes en su currículum cinegético, la exposición es un compendio de su persona, trabajos literarios, recuerdos y piezas de caza de gran valor.
También son importantes por su repercusión el XXVII Concurso internacional de pesca deportiva y el XII Concurso de pesca bass, así como las exhibiciones de pesca tanto en el acuario como en la piscina exterior de Ifeba.
La feria permanece abierta de 12.00 a 21.00 horas el jueves 14; de 10.00 a 21.00 horas el viernes 15 y el sábado 16; y de 10.00 a 19.30 el domingo 17. Las entradas cuestan 4 euros, con un descuento del 50% para familias numerosas y desempleados.
Más información
Hora
Todo el día (Viernes)
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
16septiembreTodo el díaXXXII Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) de Badajoz

Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza
Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, con un programa que supera el centenar de actividades organizadas con la colaboración de la Junta de Extremadura y de federaciones, asociaciones, organizaciones y personas de los sectores de la caza y pesca de la región.
Además, dos centenares de firmas comerciales ocupan la totalidad de la superficie disponible, un espacio al que se unen los 20.000 metros cuadrados en el exterior de Ifeba para diversas actividades, así como el río Guadiana a su paso por Badajoz para los concursos de pesca.
El programa incluye exhibiciones, jornadas técnicas, exposiciones, sorteos, talleres, o encuentros, convirtiendo este certamen en un referente hispanoluso. Destaca la exposición cinegética dedicada a Jesús Caballero, que muestra su visión muy personal de la caza. Con más de 160 expediciones de caza internacional en los cinco continentes en su currículum cinegético, la exposición es un compendio de su persona, trabajos literarios, recuerdos y piezas de caza de gran valor.
También son importantes por su repercusión el XXVII Concurso internacional de pesca deportiva y el XII Concurso de pesca bass, así como las exhibiciones de pesca tanto en el acuario como en la piscina exterior de Ifeba.
La feria permanece abierta de 12.00 a 21.00 horas el jueves 14; de 10.00 a 21.00 horas el viernes 15 y el sábado 16; y de 10.00 a 19.30 el domingo 17. Las entradas cuestan 4 euros, con un descuento del 50% para familias numerosas y desempleados.
Más información
Hora
Todo el día (Sabado)
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
17septiembreTodo el díaXXXII Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) de Badajoz

Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza
Detalles del evento
Del 14 al 17 de septiembre de 2023 se celebra en la institución ferial de Badajoz la trigésimo segunda edición de Feciex, la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, con un programa que supera el centenar de actividades organizadas con la colaboración de la Junta de Extremadura y de federaciones, asociaciones, organizaciones y personas de los sectores de la caza y pesca de la región.
Además, dos centenares de firmas comerciales ocupan la totalidad de la superficie disponible, un espacio al que se unen los 20.000 metros cuadrados en el exterior de Ifeba para diversas actividades, así como el río Guadiana a su paso por Badajoz para los concursos de pesca.
El programa incluye exhibiciones, jornadas técnicas, exposiciones, sorteos, talleres, o encuentros, convirtiendo este certamen en un referente hispanoluso. Destaca la exposición cinegética dedicada a Jesús Caballero, que muestra su visión muy personal de la caza. Con más de 160 expediciones de caza internacional en los cinco continentes en su currículum cinegético, la exposición es un compendio de su persona, trabajos literarios, recuerdos y piezas de caza de gran valor.
También son importantes por su repercusión el XXVII Concurso internacional de pesca deportiva y el XII Concurso de pesca bass, así como las exhibiciones de pesca tanto en el acuario como en la piscina exterior de Ifeba.
La feria permanece abierta de 12.00 a 21.00 horas el jueves 14; de 10.00 a 21.00 horas el viernes 15 y el sábado 16; y de 10.00 a 19.30 el domingo 17. Las entradas cuestan 4 euros, con un descuento del 50% para familias numerosas y desempleados.
Más información
Hora
Todo el día (Domingo)
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
18septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Lunes)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
19septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Martes)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
20septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Miercoles)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
21septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
22septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Viernes)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
23septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Sabado)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
24septiembre10:3013:00XXXVI Día de la Bicicleta en Badajoz

Detalles del evento
La Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz organiza el XXXVI Día de la Bicicleta el domingo 24 de septiembre de 2023, con salida a las 10.30 horas desde
Detalles del evento
La Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz organiza el XXXVI Día de la Bicicleta el domingo 24 de septiembre de 2023, con salida a las 10.30 horas desde el centro comercial Carrefour de Carretera de Valverde y llegada al centro comercial Carrefour Valdepasillas.
El recorrido de 5 kilómetros transcurre por la avenida Marcelo Nessi, la avenida Sinforiano Madroñero, la calle Godofredo Ortega Muñoz, la calle Tomás Romero de Castilla, el Paseo Fluvial y la calle José María Alcaraz y Alenda hasta Carrefour Valdepasillas.
Tras el recorrido los participantes reciben una camiseta conmemorativa y un botellín de agua, y participan en un gran sorteo de regalos.
Las inscripciones y recogida de dorsales se pueden realizar en los centros comerciales de Carrefour de Badajoz hasta las 14.00 horas del sábado 23 de septiembre aportando 1 kilogramo o 1 litro de comida.
Más información
Hora
(Domingo) 10:30 - 13:00
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
24septiembreTodo el díaAlmossassa Batalyaws 2023 en Badajoz

Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe. Durante una semana la
Detalles del evento
Del 18 al 24 de septiembre de 2023 Badajoz acoge una nueva edición de la ya tradicional fiesta ‘Almossassa Batalyaws’ que conmemora su fundación en época árabe.
Durante una semana la zona más cercana a la alcazaba vuelve al siglo IX para acoger un programa diverso de actividades para recordar la fundación de la ciudad por parte de Ibn Marwan, personaje histórico que también se sitúa en el origen de la localidad lusa de Marvão, que se une a esta conmemoración celebrando su propio programa de actividades entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
El entorno de la Plaza Alta vuelve a acoger el mercado árabe, el más grande desde que se celebra esta fiesta, con 110 puestos de comida, ropa y artesanía.
El programa también incluye un ciclo de conferencias en las Casas Consistoriales, con entrada libre hasta completar el aforo e inicio a las 20.00 horas:
- Lunes 18. ‘¿Dinero o guerra? Pagos de tributos te la taifa aftasí a Castilla’, por Adrián-Elías Negro Cortés
- Martes 19. ‘La herencia visigoda y las causas de la fundación de la ciudad de Badajoz’, por Jerónimo Sánchez Velasco
- Miércoles 20. ‘Antiguas y nuevas lecturas sobre el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, por Esther Rodríguez González
- Jueves 21. ‘Orígenes remotos de Badajoz’, por Fernando de la Iglesia Ruiz.
A partir del viernes se celebra el resto de actividades que acompañan al mercado árabe y a una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba:
- Viernes 22
- 11.00 horas. Inauguración del mercado
- 13.00 y 19.00 horas. Exhibiciones de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 21.30 horas. Representación de la obra de teatro ‘La ciudad sin nombre’, de Miguel Ángel Latorre Caballero, en los Jardines de la Galera
- Sábado 23
- 10.30 horas. Visita guiada por el interior de la Alcazaba. Comienzo en la Puerta de Carros, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 11.00 horas. Visita guiada ‘Ibn Marwan, el fundador’, en el Museo de la Ciudad ‘Luis de Morales’, con inscripción previa, también mediante correo electrónico
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 12.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Exhibición de cetrería en los Jardines de la Galera
- 19.30 horas. Velada poética en las Casas Consistoriales
- 20.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines de la Galera
- Domingo 24
- 12.00 horas. Taller de danza árabe ‘Be a Rainbow Badajoz’ en los jardines de la Alcazaba
- 13.00 horas. Cuentacuentos en los Jardines de la Galera
- 13.30 horas. Concierto árabe en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 horas. Cuentacuentos en los jardines de la Alcazaba
- 18.30 y 20.00 horas. Exhibiciones de cetrería en la Plaza Sáez de Buruaga
Más información
Hora
Todo el día (Domingo)
Localización
Ciudad de Badajoz
Organizador
octubre
18agostoTodo el día27octubreExposición ‘Yo no lo sé’, de Juana González, en Badajoz

Detalles del evento
Foto: Cedida Del 18 de agosto al 27 de octubre de 2023 se puede visitar, en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz, la
Detalles del evento
Foto: Cedida
Del 18 de agosto al 27 de octubre de 2023 se puede visitar, en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz, la exposición de Juana González, ‘Yo no lo sé’.
Se trata de una muestra que enseña una amplia selección de obras de gran formato, en las que se reconocen las temáticas e inquietudes estéticas esenciales que guían a la artista.
Una decena de obras giran en torno a la figuración narrativa, en este caso la representación de personajes involucrados en misteriosas acciones y tareas.
Además, la exposición está enmarcada dentro del proyecto Arteria, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, y durante la duración de la misma se desarrollarán diferentes actividades culturales: visitas guiadas, talleres y encuentros de jóvenes estudiantes, etc.
El horario de la muestra es de martes a domingo de 11.00 a 13.00 horas por la mañana, y de 18.00 a 20.00 horas por la tarde. Asimismo, los viernes y sábados solo abrirá de 18.00 a 20.30 horas.
La entrada es libre.
Hora
Agosto 18 (Viernes) - Octubre 27 (Viernes)
Localización
Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz
Calle Montesinos, 32