Buscar

Feliciano Correa recibe un homenaje en Jerez de los Caballeros

Feliciano Correa recibe un homenaje en Jerez de los Caballeros
Foto: Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
Léeme en 2 minutos

Feliciano Correa Gamero, primer cronista oficial de Jerez de los Caballeros, jerezano ilustre, académico, historiador y escritor, ha recibido el homenaje de su ciudad en un sencillo y emotivo acto que ha tenido lugar ante la casa en la que nació en 1941, el número 40 de la calle Derecha.

Se trata de una casa de labradores, como reza en la placa que él mismo ha descubierto junto al alcalde, Raúl Gordillo, rodeado de familiares, autoridades, amigos y vecinos. En este escenario, cuya esencia le ha acompañado siempre en su vida, ha recibido el cariño y el reconocimiento de su pueblo “por el que trabajó e investigó tanto”, así quedará escrito.

En su intervención, Raúl Gordillo ha destacado la amplísima trayectoria de Feliciano Correa, no solo a través de su labor como cronista de la ciudad, siendo la persona con mayor producción histórica y literaria de Jerez de los Caballeros y sobre la misma, sino también como gran valedor de su patrimonio histórico e impulsor de iniciativas y actuaciones a favor de su cultura y su promoción.

También ha subrayado el desvelo de Feliciano Correa por Jerez de los Caballeros, por encima de todo, subrayando su labor constante y desde todas las responsabilidades y ámbitos en los que ha desarrollado su trayectoria profesional y también a nivel humano.

Por su parte, Feliciano Correa ha puesto de manifiesto la profundidad de sus raíces en Jerez de los Caballeros “con alma de vieja ciudad, con blancas grietas” (sus calles). Y es que su intervención ha comenzado por su nacimiento “con impaciencia”, con el recuerdo de su abuela asomándole a la ventana para que sus ojos azules vieran la luz del día en la mencionada calle, ubicada en el distrito parroquial de Santa Catalina, iglesia de referencia en su vida, entre ellos su nombramiento como académico de la Real Academia de Extremadura.

Como ha expresado con humor, lo suyo en este día ha sido una “confesión” de sus sentimientos por la ciudad y por sus gentes. Los recuerdos de su infancia en tiempos de dificultad, los valores aprendidos y transmitidos, los momentos y la tarea compartida junto a otros compañeros, amigos, autoridades e instituciones para difundir la historia de Jerez de los Caballeros, han centrado su intervención, junto a la gratitud hacia el alcalde, el equipo municipal de Gobierno y su pueblo por este gesto.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO