El Diario Oficial de Extremadura del 4 de octubre de 2024 recoge la convocatoria por parte de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura de los Premios Extremeños al Voluntariado 2024, que de nuevo pretenden reconocer y valorar la importante labor de aquellas personas y organizaciones que, a través del voluntariado, contribuyen de manera significativa al tejido social y al bienestar de la región.
El voluntariado es una práctica profundamente arraigada en la cultura extremeña, gracias a que innumerables ciudadanos se involucran diariamente en actividades que abarcan desde la ayuda a personas en situación de vulnerabilidad o la protección del medio ambiente, hasta la promoción de la cultura y el deporte. De acuerdo con datos recientes, se estima que más de 200 organizaciones en la región operan en el ámbito del voluntariado, movilizando a miles de personas que dedican su tiempo y esfuerzo a causas altruistas de manera desinteresada.
La Ley 12/2019 del Voluntariado de Extremadura establece un marco normativo que no solo regula la actividad de estas personas, sino que también promueve la participación ciudadana como un medio fundamental para construir una sociedad más solidaria y justa. Este reconocimiento institucional se enmarca en el compromiso de la Junta de Extremadura de incentivar y fomentar el voluntariado como un valor social esencial.
Los Premios Extremeños al Voluntariado tienen como finalidad reconocer la labor de individuos y entidades que se destacan por su compromiso con diversas causas sociales. La convocatoria contempla dos categorías:
- Premio Individual, dirigido a personas físicas cuyo trabajo voluntario haya tenido un impacto positivo en su entorno
- Premio Colectivo, destinado a entidades que han mostrado un compromiso destacado en la promoción de proyectos de voluntariado y desarrollo social.
Las candidaturas deben ser presentadas utilizando un modelo normalizado en un plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la convocatoria, bien por las personas interesadas bien por terceros, siempre que incluyan la documentación necesaria y al menos dos declaraciones de adhesión que respalden la candidatura.
La selección de los premiados se realizará a través de una comisión de valoración, que está constituida por miembros del Consejo Extremeño del Voluntariado. Esta comisión evaluará las candidaturas basándose en criterios como el compromiso social demostrado y la dedicación a causas comunitarias, la continuidad y la permanencia en actividades de voluntariado, y la capacidad de innovación y la creatividad de los proyectos llevados a cabo.
La entrega de los premios se llevará a cabo en un acto institucional, que coincidirá con la celebración del Día Internacional del Voluntariado, un momento simbólico que honra a quienes dedican su tiempo al servicio de los demás. Este evento no solo servirá para reconocer el esfuerzo de los galardonados; también será una oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del voluntariado en la construcción de una sociedad más cohesiva e inclusiva.
Estos premios no solo pretenden reconocer a los más destacados, sino también inspirar a otros a involucrarse y contribuir al bienestar de su comunidad. En tiempos en que la cohesión social se vuelve más crucial que nunca, el voluntariado en Extremadura se manifiesta como una fuerza vital y transformadora.