La directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), Estrella Martínez Lavado, ha participado en el acto institucional de celebración del décimo aniversario del CRR (Centro Residencial de Rehabilitación) de Mérida.
Al Sepad le corresponde la ejecución y coordinación de las políticas sociales en materia de dependencia en salud mental, tal y como se establece en el Decreto de sus estatutos.
En este contexto, como centros residenciales específicos para personas con dependencia debido a un trastorno mental es donde se ubican los Centros Residenciales de Rehabilitación (CRR) entre el que se encuentra el de Mérida, gestionado por la entidad Grupo 5, que conmemora el décimo aniversario de su apertura en 2015.
Un total de 144 personas han pasado por estas instalaciones. Son 144 historias de vida, en las que la máxima pretensión de los profesionales ha sido facilitar a las personas la estancia en un dispositivo comunitario que proporciona alojamiento y asistencia de tipo rehabilitador para la promoción de la autonomía y la atención a las situaciones de dependencia de las personas con trastorno mental grave.
El éxito del modelo solo es posible gracias a la necesaria colaboración sociosanitaria, siendo una pieza fundamental en el modelo comunitario de atención a las personas con trastorno mental, facilitando recursos comunitarios inclusivos que aseguren su autonomía y una buena calidad de vida.
![]()
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.