La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha la duodécima edición de los Premios PIE, bajo un nuevo formato denominado PIE Plus. La finalidad de este programa, vinculado al fomento del emprendimiento en el medio rural, es reforzar la calidad de las ideas empresariales, acompañar a las personas emprendedoras desde la fase inicial hasta la consolidación de sus negocios y reconocer el esfuerzo con premios económicos y apoyo técnico.
A través de este programa la Diputación ha respaldado a más de 300 emprendedores, premiando más de 40 proyectos en campos tan diversos como turismo, energías renovables, artesanía, moda hecha a partir de plantas silvestres o incluso un taller de luthiers, que se alzó con el galardón en la última edición. En total se han invertido más de 300.000 euros para impulsar la creación de riqueza y las oportunidades en municipios con riesgo de despoblación.
Este año se reducen los premios en número, pero aumenta la cuantía asignada a cada uno. El primer premio se eleva a 15.000 euros, el segundo a 9.000 euros y el tercero a 4.000 euros. Además, se incorporan herramientas innovadoras para responder a las necesidades de los nuevos tiempos, sin renunciar a sus objetivos esenciales: generar empleo, diversificar la economía local y fijar población en los pueblos de la provincia.
Por un lado, incorpora un sistema de asesoramiento que emplea inteligencia artificial para mejorar la viabilidad de los proyectos, identificar oportunidades de mercado y anticipar tendencias que favorezcan el éxito empresarial. Por otro, un instrumento financiero guiará a las personas participantes en la búsqueda de los mecanismos de financiación más adecuados para transformar sus ideas en empresas sostenibles. Además, podrán concurrir personas físicas que aún no han puesto en marcha su negocio, reforzando así el carácter de incentivo al emprendimiento.
Finalmente, el compromiso con los emprendedores rurales se amplía con un acompañamiento integral que cubre todas las fases del proyecto, desde la concepción de la idea hasta su validación y consolidación en el mercado. Con esta evolución, los Premios PIE Plus se convierten en una herramienta no solo de incentivo, sino también de asesoramiento técnico y de impulso económico, con el fin de asegurar el arraigo de la población y frenar la pérdida demográfica en la provincia.
Como complemento a este programa, la Diputación dispone de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, creada para centralizar toda la información y los recursos relacionados con el mercado laboral provincial. A través de esta agencia, las personas emprendedoras y desempleadas pueden acceder a programas de formación, orientación profesional, búsqueda activa de empleo y conexión con iniciativas empresariales. También actúa como nodo de unión entre ayuntamientos, asociaciones y entidades que trabajan en la promoción del empleo, facilitando la coordinación de políticas y proyectos. Además, ofrece asesoramiento especializado en diversos ámbitos, como la sostenibilidad, la innovación y la economía social, con el objetivo de adaptar la actividad económica a los cambios y retos actuales. Su labor se orienta también a apoyar a los municipios más pequeños, contribuyendo a que los vecinos encuentren oportunidades laborales sin abandonar sus lugares de origen, lo que refuerza el compromiso de la Diputación con un desarrollo equilibrado y sostenible en toda la provincia.