Tres monumentos de la provincia de Badajoz han sido recientemente incorporados a la Lista Roja de Hispania Nostra por su grave estado de deterioro: el palacio Gómez Jara en Fuente del Maestre, la ermita de la Magdalena o ‘El Templaero’ en Puebla de Alcocer, y la antigua estación ferroviaria de Zafra.
El palacio Gómez Jara, una pieza representativa de la arquitectura historicista del siglo XIX, se construyó alrededor de 1870 en un solar familiar y permaneció en uso hasta 2011 como casa cuartel de la Guardia Civil. Desde entonces, la falta de mantenimiento por parte de sus propietarios ha provocado el desprendimiento de cornisas, humedades y un deterioro generalizado que amenaza su estructura. En 2024 se inició en Fuente del Maestre una campaña ciudadana con más de 600 firmas para instar al ayuntamiento a intervenir o adquirir el edificio con fines culturales, pero el inmueble sigue en avanzado estado de ruina.
La ermita de la Magdalena, conocida en la localidad como ‘El Templaero’, es un templo del siglo XV vinculado a la Orden de Alcántara. El edificio fue reconstruido hace siglos y conserva símbolos alusivos al maestre Gutierre de Sotomayor. Se encuentra actualmente en estado de abandono y se utiliza como refugio para el ganado, lo que acelera su deterioro, siendo urgente realizar obras de consolidación para preservar este ejemplo singular de patrimonio religioso en el norte de la Serena.
El tercer enclave es la antigua estación ferroviaria de la línea Zafra-Huelva, edificada a comienzos del siglo XX con un estilo neomudéjar característico. Tras el cierre definitivo de la línea en 1976 el edificio quedó sin uso y ha sufrido un deterioro progresivo. Su andén cubierto, su estructura de ladrillo y la marquesina de hierro que la distingue se encuentran en mal estado. Una idea para su recuperación sería la creación de un museo del ferrocarril, proyecto ya planteado en 2017 por el Ayuntamiento de Zafra.
Con estas incorporaciones, la provincia de Badajoz suma 35 elementos patrimoniales en riesgo dentro de la Lista Roja de Hispania Nostra, que alerta sobre construcciones en peligro de colapso o desaparición y busca llamar la atención de las instituciones públicas y la ciudadanía para su recuperación.