Buscar

Revista Grada 205. Gabi Campanario. La mirada detrás de ‘Urban Sketchers’, el movimiento global del dibujo in situ

Revista Grada 205. Gabi Campanario. La mirada detrás de ‘Urban Sketchers’, el movimiento global del dibujo in situ
Foto: Gamero Gil
Léeme en 2 minutos

Tiempo de castañas

Aun con este clima un poco raro, con temperaturas fuera de lo normal en noviembre, henos aquí ya transitando en la normalidad del otoño, en este tiempo de castañas, tardes cortas y fresco al amanecer. Extremadura tiene un rico patrimonio de tradiciones que también conforman nuestra identidad como pueblo; cuidémoslas, fomentémoslas y practiquémoslas, son nuestro ser cultural, nuestro capital intangible pero único. Y tampoco pasa nada por hacerlas convivir con nuevas formas de entender las fiestas.

De nuevas formas de entender la cultura es una buena muestra Gabi Campanario, nuestro protagonista del ‘Perfil’. De ascendencia y fuerte vinculación extremeña, es un firme defensor del dibujo urbano como forma de crónica visual. Creador del movimiento ‘Urban sketchers’ (dibujantes urbanos), su labor ha servido de inspiración para muchos otros artistas.

En ‘Primera fila’ destacamos a Apnaba, la asociación de padres y madres de personas con autismo, que nos invitó a compartir la celebración de su trigésimo quinto aniversario; y que sean muchos más. También fijamos la atención en las personas mayores, un grupo de población cada vez con más peso social, y en la llamada ‘economía plateada’, un concepto muy interesante.

Paso a paso se acerca la Navidad, que también supone una apoteosis del consumo. Hagámoslo con responsabilidad y educando a nuestros jóvenes en ella, y no nos olvidemos de quienes necesitan ayuda; la vida da muchas vueltas, que dice el refrán. Lean, disfruten, salgan a las calles pronto iluminadas a encontrarse con amigos y vecinos, que la vida se respira mejor en compañía, especialmente en nuestra tierra. Pero antes llegará, el 3 de diciembre, la Cena de empresas solidarias de Fundación Primera Fila, una inmejorable oportunidad para reunirse, intercambiar experiencias y demostrar el compromiso social que permite que Extremadura siga avanzando.

ENTRADAS RELACIONADAS

Un universo de amor Un abrazo. Un abuelo abrazando a sus pequeños nietos, y ese abrazo contiene todo un universo...
Música mientras trabajas Se viene el otoño, que ojalá ayude a cicatrizar las inmensas heridas del fuego en nuestra tierra....
Que nuestra tierra siga viva Anclados ya en el inclemente verano extremeño vuelve una triste realidad; nuestra tierra sigue siendo...
Fotos: Javier Pulpo, JP Amores, Javier Meléndez y Enrique Vidarte Hijos de la dignidad De vez en cuando, y aunque...
¡Hagan ruido, hagan ruido! Así exhortaba el recientemente fallecido papa Francisco a los jóvenes en una de sus visitas apostólicas....
Al rincón de pensar, pero todos… Los últimos casos de violencia adolescente que hemos conocido deben servir para abrir una...

LO MÁS LEÍDO