El Club de Excelencia en Gestión ha otorgado a la Asociación de discapacitados auditivos de Badajoz y provincia, Adaba, el sello Compromiso hacia la Excelencia Europea +200 EFQM, tras superar la evaluación realizada por Bureau Veritas
Adaba comenzó su andadura en noviembre de 2018 y desde entonces ha estado trabajando para obtener este Sello EFQM, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones, utilizando la evaluación del Modelo EFQM.
Esta evaluación es una reflexión estratégica global que ofrece una visión integral de la gestión de la organización, que ayuda a potenciar los puntos fuertes y a aprovechar las oportunidades de mejora.
La gerente de la asociación, Isabel Rodríguez Arrones, explica que existía una necesidad de implantar modelos de calidad para afrontar las convocatorias de las subvenciones, y se aprovechó la oferta formativa en sistemas de calidad ofrecida por Fiapas, la confederación de la que forma parte Adaba.

Con el trabajo desarrollado durante este tiempo Adaba ha pretendido mejorar y transformarse a través de tres planes de mejora: elaboración y desarrollo de un Plan Estratégico para marcar el rumbo de la entidad; documentación de los procesos clave para satisfacer las demandas y necesidades de sus grupos de interés; y elaboración de un Plan de personas, para que su equipo de profesionales sea más ágil, fuerte, seguro y operativo.
Después de su experiencia, Isabel Rodríguez recomienda este sello a otras entidades del tercer sector: “el proceso para conseguirlo ha impulsado nuevas formas de relacionarnos entre nosotros, implementando nueva documentación, herramientas informáticas y tecnológicas que nos permitan potenciar el teletrabajo, eficacia, eficiencia y sostenibilidad”.
Una vez obtenido el sello de calidad, el compromiso de Adaba es comunicar esta política de calidad dentro y fuera de su organización y de revisarla periódicamente para seguir el camino de la mejora continua.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.