Buscar

ADMO conmemora la Semana europea contra la leucemia con varias actividades

ADMO conmemora la Semana europea contra la leucemia con varias actividades
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la Donación de Médula Ósea está organizando organiza una serie de actividades con motivo de la Semana europea contra la leucemia, que tiene lugar del 21 al 28 de junio, bajo el lema ‘Tu compromiso contra la leucemia nos hace más fuertes’.

El objetivo de estas actividades es dar visibilidad a todas aquellas personas que padecen leucemia o que están a la espera de un trasplante de médula ósea. Además, se trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene este tipo de donación como último recurso para salvar la vida de los pacientes oncohematológicos.

La realidad que viven los pacientes de leucemia, empeorada por la pandemia, hacen que este año sea más necesario que nunca conmemorar esta semana y reivindicar las necesidades y demandas que tienen los pacientes y sus familiares.

Entre las actividades destaca un webinar en el que han intervenido el hematólogo del Hospital de León Fernando Escalante, y la directora del Banco de Sangre de Extremadura, Esperanza Fernández.

También se han colocado mesas informativas aprovechando los conciertos de ‘El Pelujáncanu’ y ‘Duende Josele’ en el Foro de los Balbos de Cáceres. Ambos cantantes, en solidaridad con la asociación y con todos los pacientes de leucemia, lucieron la camiseta de ADMO.

La Asociación también ha organizado actividades destinadas a los pacientes más pequeños, como el respiro familiar ‘Fiesta de fin de curso’, que se celebrará el 1 de julio a las 18.00 horas, dirigido a las familias en ingreso y en alta en la planta de Oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz.

Por otra parte se está realizando un vídeo en el que donantes, voluntarios, pacientes y familiares se unen por una causa y se comen una naranja por todas las personas que sufren de leucemia; y con ‘Experiencias en la radio’ se pretende concienciar a la población sobre las enfermedades de la sangre a través de pacientes de leucemia que comparten su testimonio en las diferentes emisoras de radio de la región.

También se ha planificado la iluminación con color naranja de edificios significativos en las principales ciudades extremeñas, así como el serigrafiado de los pasos de peatones con la frase ‘Dona médula, Dona vida’ en las principales calles de Badajoz y Mérida.

Iluminación y pintada de pasos de cebra en Mérida. Fotos: Cedidas
Iluminación y pintada de pasos de cebra en Mérida. Fotos: Cedidas

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO