La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, ADMO, ha visitado el Hospital Materno Infantil de Badajoz con motivo de la conmemoración del Día del niño hospitalizado, que también ha incluido una animación en la puerta del centro hospitalario.
Con la ayuda de Protección Civil se ha realizado un pasacalle que los niños hospitalizados podían ver desde sus ventanas, y ha contado con la asistencia de la presidenta de la asociación, María Virtudes Carrasco; el director de Enfermería Infantil del Perpetuo Socorro, Luis Manuel Puerto; el adjunto de dirección de Enfermería del Hospital Materno Infantil, Carlos Jerez; la supervisora de la Planta de Oncohematología, Ana García; y el coordinador jefe de la Sección de Protección Civil, Jerónimo Hernández.
Tras esta animación se ha procedido a visitar a los menores hospitalizados para entregarles tarjetas y algunos obsequios para hacer más llevadera su estancia en el Materno.
El objetivo de esta actividad es homenajear a los niños que se encuentran hospitalizados, así como a sus familias y a los profesionales sanitarios, ofreciéndoles apoyo y cariño en este día tan especial. Como es habitual, hay un recuerdo especial para los pacientes que se encuentran ingresados en la planta de Oncohematología pediátrica, ya que la leucemia es el tipo de cáncer más común entre los pacientes infantiles.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.