Miembros de la Asociación extremeña de padres para la integración, el bienestar y la autonomía (Aexpainba) han colaborado con el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz en una actividad de reforestación que se ha desarrollado en la finca La Cocosa.
Se trata de una iniciativa enmarcada en la política de Responsabilidad Social Corporativa del Organismo Autónomo de Recaudación, en la que en esta ocasión ha participado un grupo de jóvenes que viven en los pisos tutelados de Aexpainba, que junto a una veintena de empleados del OAR han sembrado 25 pinos.
La misión de Aexpainba es mejorar la calidad de vida de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera y, por ende, la de sus familias, facilitando y proporcionando los apoyos individuales necesarios en un marco que promueva la autonomía y el ejercicio de sus derechos y deberes.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.