Aexpainba y Fundación Magdalena Moriche ofrecen un espacio online llamado ‘Nos vemos a las 18’, dedicado al arte, al deporte y al entretenimiento, como una alternativa de ocio desde casa para personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera.
Cada día, a las 18.00 horas, se cuelga un vídeo en los perfiles de Facebook, Instagram y YouTube, con el fin de explicar paso a paso el objetivo de que todos que lo deseen puedan participar y compartir sus resultados al final.
La temática de las actividades son manualidades, deporte, cocina y bienestar, entre otras. Asimismo, los sábados se abre el espacio ‘Colabora’, dedicado a los vídeos mandados por todas las personas que lo deseen.
Esta iniciativa se inició el 30 de marzo y, tras una pausa durante la Semana Santa, se reanudó el 13 de abril.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.