Este Centro de día y ocupacional sería el primero en toda la provincia de Cáceres específico para persona con TEA. Se realizará en el bajo de la calle Cayetano Polo Polito número 13 bajo en Cáceres capital.
Además, Aftea sigue trabajando para mejorar la vida las personas con TEA a través de la accesibilidad de espacios para las personas con TEA.
Ya se ha realizado en la estación de autobuses de Cáceres, la biblioteca pública de Cáceres, la biblioteca pública de Alcuescar, el espacio de acogida de la Casa de la Mujer de Cáceres y la comisaría de la Policía Nacional de Cáceres. Próximamente estará también en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital San Pedro de Alcántara y uno de los supermercados Coviran de Cáceres.
Igualmente, se ha logrado un acuerdo con la comisaría de Cáceres para que las personas con TEA que tengan dificultades en las esperas pueden avisarles para que se agilicen sus gestiones.
Al mismo tiempo Aftea continua con sulabor formativa ya sea tanto a estudiantes, docentes, personal de la Policía Nacional, de la Casa de la Mujer, bibliotecas públicas, etc. así como la orientación e inserción laboral de los/as usuarios/as consiguiendo el año pasado que 8 usuarios/as realizasen prácticas en empresas y que se contratase a uno de ellos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.