La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
13noviembreTodo el díaMercado Medieval de las Tres Culturas 2025 de Cáceres – SUSPENDIDO
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS Del 13 al 16 de noviembre de 2025 se celebra en la ciudad monumental de Cáceres una nueva edición del Mercado Medieval de
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS
Del 13 al 16 de noviembre de 2025 se celebra en la ciudad monumental de Cáceres una nueva edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas, con una programación renovada que incluye artesanía, gastronomía, espectáculos de luz y sonido y conciertos de gran formato.
El mercado reúne a 200 puestos de artesanía y gastronomía, además de espacios infantiles y zonas de exhibición. Además, se mantiene el tradicional campamento histórico de las tres culturas. El programa incluye pasacalles musicales, danza, malabares, cetrería y talleres variados como caligrafía árabe y vidrio soplado.
Los espectáculos de luz y sonido se proyectan sobre la Torre de Bujaco con dos pases diarios, a las 20.30 y 21.00 horas, con una duración aproximada de 15 minutos. Los conciertos, con agrupaciones de al menos cinco músicos, tienen lugar en la Plaza Mayor a las 19.30 y 21.30 horas. El mercado abre el jueves a las 18.00 horas y la clausura es el domingo a las 22.00 horas, con un espectáculo conjunto de todas las compañías participantes.
Hora
13 noviembre, 2025 Todo el día
Organizador
13noviembreTodo el díaRuta de la Tapa Gourmet 2025 de Mérida
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de la ciudad, con el objetivo de promover la gastronomía local y activar el consumo turístico y ciudadano.
En esta edición participan 14 establecimientos: Restaurante Ayre, La Faena, De Tripas Corazón, Naturacho Gastro Tapas, La Casona Museo, La extremeña, La Casona Plaza, Gastrobar Mirador del Guadiana, Vía de la Tapa, Capriccio Italiano-Senso-Único, The Kraft Bar, Restaurante 7 Sillas, Vaova Gastro y Cachicho Casa Benito. Cada establecimiento ofrece una Tapa de la Ruta por 5 euros y una Tapa Gourmet por 7 euros.
Los clientes pueden participar en el sorteo de más de 50 premios rellenando el pasaporte con tres sellos de distintos establecimientos. El plazo para entregar el pasaporte finaliza el martes 2 de diciembre de 2025 a las 14.00 horas en la Oficina de Turismo de la Puerta de la Villa.
La actividad cuenta con la colaboración de empresas turísticas y hosteleros como Hospederías de Extremadura, Estrella de Galicia, la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, el Parador de Turismo, Bodegas Valdealto, Terracota, Onda Cero, Apis, Mérida Secreta, Astroturismo Extremadura, El Embajador Ibérico, Cabreiroá, M2, Iaas365 y Extredecor. Además, Estrella Galicia ofrece una promoción especial de la marca ‘Lupia’ todos los viernes y sábados.
Hora
13 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
13noviembreTodo el díaFestival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer 2025
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer 2025, se celebra del 7 al 16 de noviembre de 2025 en 37 municipios de Extremadura, con más de 70 actividades
Detalles del evento
El Festival Internacional de Cine LGBTI de Extremadura, FanCineQueer 2025, se celebra del 7 al 16 de noviembre de 2025 en 37 municipios de Extremadura, con más de 70 actividades que incluyen proyecciones, coloquios, exposiciones y encuentros profesionales.
Se trata de un festival que apuesta por el mundo rural, con 25 localidades participantes que tienen menos de 10.000 habitantes, acercando la cultura y promoviendo la inclusión territorial, social y cultural.
La gala de inauguración tiene lugar el viernes 7, a las 20.30 horas en la sede de la Filmoteca de Extremadura en Cáceres, donde se presentan algunos de los cortometrajes seleccionados. La gala de clausura se celebra el sábado 15 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos en Badajoz, donde se entregan los premios oficiales de esta edición.
Entre las actividades destacadas están la Sección Oficial de Largometrajes, con una decena de títulos de países como España, Dinamarca, Estados Unidos y Argentina, que exploran la identidad, el deseo, la memoria y la resistencia LGBTI. También se presenta un ciclo especial dedicado al cine queer de Taiwán, con tres obras que muestran la madurez y diversidad de esta cinematografía.
La Selección Oficial de Cortometrajes reúne 27 títulos de 72 países, distribuidos en cinco secciones oficiales y dos especiales, explorando distintas formas de entender la diversidad LGBTI. Además, hay actividades paralelas como charlas, ciclos de cine, exposiciones y mesas redondas que abordan temas como nuevas narrativas queer, memoria histórica y resistencias LGBTI.
Las exposiciones son ‘Friends of Dorothy’, que rinde homenaje a la icónica tienda ‘La Mamarracha’ de Badajoz, y ‘Memoria viva de la diversidad’, que recupera la memoria histórica LGBTI en la provincia de Cáceres. También se ofrecen visitas guiadas, mesas redondas y proyecciones documentales que reflexionan sobre la represión y la identidad.
Todas las actividades son gratuitas. Más información
Hora
13 noviembre, 2025 Todo el día
Detalles del evento
La Biblioteca Pública Municipal de Puebla de la Calzada acoge el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El refranero
Detalles del evento
La Biblioteca Pública Municipal de Puebla de la Calzada acoge el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El refranero español. Machismos, racismos… y 33 comentarios más’, de José Luis Molina Bolaños y editado por Círculo Rojo, que analiza refranes españoles desde una perspectiva crítica sobre machismos y racismos, con un total de 33 comentarios adicionales.
Interviene en la presentación acompañando a José Luis Molina el alcalde de la localidad, Juan María Delfa; el creador Juan Pablo Sánchez Miranda; y la pareja de bailarines Jesús&Sandra.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
13 noviembre, 2025 19:00 – 20:00
Localización
Biblioteca Municipal de Puebla de la Calzada
13noviembre20:3021:30VII Aula de Flamenco en Badajoz
Detalles del evento
Badajoz acoge entre el 9 de octubre y el 11 de diciembre de 2025 la séptima edición del Aula de Flamenco promovida por la Diputación de Badajoz y la Universidad
Detalles del evento
Badajoz acoge entre el 9 de octubre y el 11 de diciembre de 2025 la séptima edición del Aula de Flamenco promovida por la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura, destacando este año el legado del flamencólogo Paco Zambrano.
En las conferencias, que tienen lugar a las 20.30 horas en el Salón de Plenos de la Diputación, participan por primera vez exclusivamente mujeres especialistas en flamenco:
- 9 de octubre. ‘El traje del baile flamenco. Una historia en constante evolución’, por Rocío Plaza con baile de Zaira Santos
- 23 de octubre. ‘Y al fin la humanidad fue Patrimonio del flamenco. 15 años de la declaración’, por María Ángeles Carrasco con baile de Jesús Ortega, cante de Manuel Pajares y toque de José Ángel Castilla
- 13 de noviembre. ‘Mujeres en el flamenco’, por Cristina Cruces junto a música de Ostalinda Suárez a la flauta y Sara Castro al toque
Además, el 11 de diciembre tiene lugar el acto en homenaje a Paco Zambrano, con la participación de Domingo Rodríguez de la Concepción, Teresa Zambrano, Manuel Martín Martín y Jesús Ortega, con la periodista Laura Zahínos como moderadora.
Ese mismo día, los premios a la excelencia de esta edición se entregan a Ramón ‘El portugués’ a título póstumo y a la compañía Actúa Ibérica por su contribución al flamenco.
Más información
Hora
13 noviembre, 2025 20:30 – 21:30
Localización
Diputación de Badajoz
Calle Felipe Checa, 23
Organizador
13noviembre20:3022:00Representación de ‘La Peoná’ en Badajoz
Detalles del evento
El teatro López de Ayala de Badajoz acoge el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 20.30 horas, la representación de la obra ‘La Peoná’, producción gaditana de La
Detalles del evento
El teatro López de Ayala de Badajoz acoge el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 20.30 horas, la representación de la obra ‘La Peoná’, producción gaditana de La Quilla Teatro que aborda la vida de un negocio de barrio que resiste a la gentrificación, mostrando cómo estos pequeños comercios mantienen la esencia de sus comunidades frente a los cambios urbanos.
La obra toma su nombre de ‘peoná’, que en Andalucía es el trabajo diario que realiza una peona o jornalera. Se ambienta en un barrio humilde donde una copistería de barrio (que hace mucho más que fotocopias) funciona como el corazón de la comunidad, con sus aromas y el bullicio de sus clientes. La historia sigue en un día crucial para su encargada, Charo, quien lucha por mantener abierto el local y, con ello, la identidad y vida del barrio, un drama contado con humor característico del territorio.
La dramaturgia parte de un texto original de Carmen Serrano que fusiona prosa y verso, acompañado con música en directo y un espacio escénico con estética cuidada. El elenco incluye a María Sabajanes y Teseo Marlago, de Cádiz, y Blanca Lainez, de Teruel.
La autora señala que el proyecto nace de la transformación rápida en su ciudad natal, donde las tiendas tradicionales desaparecen y los vecinos deben emigrar en busca de mejores condiciones, haciendo que la figura de Charo sea representativa de la resistencia y la memoria colectiva de los barrios.
Las entradas cuestan 10 euros, y también están disponibles en la taquilla del teatro.
Hora
13 noviembre, 2025 20:30 – 22:00
Localización
Teatro López de Ayala de Badajoz
Organizador
Precio
10 €