Buscar

Aller, aller, le Beaujolais nouveau est arrivé! Grada 161. Jesús Dorado

Aller, aller, le Beaujolais nouveau est arrivé! Grada 161. Jesús Dorado
Foto: Pixabay. Andre Roksen
Léeme en 3 minutos

Hay en la historia del marketing, la publicidad y la venta en general grandes trabajos que han conseguido ensalzar y vender productos que en principio no tenían mucho potencial, como Ringo Starr (es una broma cariñosa, gran musicazo); y otros casos en los que el batacazo es tan grande que casi ni nos acordamos del producto, como la Cherry Coke (otra broma).

Pero es cierto que la manera de vender un producto puede hacer de él una visita obligada, un ‘must have’ o incluso una obsesión.

Es el caso de un tipo de vino del que vamos a hablar, porque se acerca la fecha en la que sale al mercado, se coloca en los lineales de los supermercados y en las webs, la gente lo espera con ansia y lo celebra con júbilo. Y cuando digo ‘la gente’ me refiero a que esto es un acontecimiento a nivel mundial.

Vamos por partes, y en la parte oriental de Francia, bajo la sombrilla de Borgoña y refrescada por el río Saône hay una zona vinícola denominada Beaujolais, como en España podría ser Ribera del Duero, por ejemplo. En cuanto llega el final de la vendimia y se ha recogido la laboriosa uva, allí se produce un tipo de vino joven, con carácter muy afrutado, recuerdos a fresas, frambuesas, plátano, incluso a las chuches como el palote o caramelos de violetas. En boca es amable, con poca tanicidad (poca astringencia); en general es fresco, fácil de beber y muy apropiado para el copeo, aunque pueda encajar bien con algunas comidas.

Se elabora con la uva Gamay, una variedad que madura pronto y es fácil de cultivar. No tiene crianza posterior en barricas y por todo ello este vino suele gozar de precios económicos; suele, porque te puedes encontrar alguna botella que se salga un poco de esta concepción del Nouveau. Cuando no se disponía de medios para la conservación como los que tenemos ahora era un vino para consumir pronto, todo lo más antes del verano siguiente, ya que se viene abajo con cierta facilidad al no estar elaborado para aguantar en el tiempo.

Por tanto es el primer vino del año, por eso siempre ha sido recibido con júbilo por el ‘populacho’ deseoso de satisfacer su ansia de disfrute, como inicio de una nueva etapa o ciclo anual y superación de un año más de trabajo y retos.

En principio es un vino sencillo, sin más, pero al ser el primero de una nueva hornada se estableció el tercer jueves de noviembre como fecha de salida al mercado, para que la gente tuviera un incentivo más al incorporar el juego de apresurarse a conseguirlo lo antes posible. Al final esta costumbre se extendió por todo el mundo y la salida al mercado del Beaujolais Nouveau se ha convertido en una fiesta a nivel mundial, y ese día se alzan copas en miles de ciudades de todas las latitudes al brindis de “aller, aller, le Beaujolais nouveau est arrivé!” (“¡el Beaujolais nuevo ha llegado!”).

¡Corred a por uno el jueves! Y ¡Salud!

ENTRADAS RELACIONADAS

Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
Este mes tenía pensado que charláramos de otra cosa, pero últimamente se me ha cruzado varias veces un tema que...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El deportista del Club Atletismo Badajoz David García Zurita ha sido galardonado con el XXI Premio Espiga ‘Impulso de la...

LO MÁS LEÍDO