Buscar

Amnistía Internacional Extremadura convoca su III Concurso de microrrelatos sobre derechos humanos

III Concurso de microrrelatos de derechos humanos de Amnistía Internacional
Léeme en 2 minutos

Amnistía Internacional Extremadura organiza, en colaboración con la Coordinadora extremeña de oenegés (Congdex), la tercera edición del Concurso de Microrrelatos sobre Derechos Humanos, con el fin de fomentar la reflexión crítica y la creación literaria así como dar a conocer la labor de Amnistía Internacional en la promoción y defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo.

El tema elegido este año es el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, sobre trabajo digno e igualdad salarial:

“1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.

3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses”.

Se podrán presentar los microrrelatos hasta el próximo 5 de diciembre, y pueden participar los mayores de 16 años, sean o no residentes en España.

Cada persona podrá enviar un máximo de tres microrrelatos, que estarán escritos en lengua castellana, serán originales e inéditos y contarán con una extensión máxima de 250 palabras. Han de enviarse con pseudónimo, sin perjuicio de que se incluyan otros datos, por correo electrónico o por correo postal a las sedes de los grupos locales de Amnistía en Cáceres (avenida Virgen de la Montaña 6, 2º, puerta 6, 10002) o Badajoz (avenida de Colón 1, entreplanta, oficina B, 06001).

La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público, en Zafra, el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La organización ha previsto tres premios, que serán decididos por un comité compuesto por personas relacionadas con el mundo literario, además de miembros de Amnistía Internacional Extremadura, de Congdex y oenegés extremeñas. El primer premio consistirá en una obra original del artista maliense Sory Traore. El segundo y tercero incluirá material diverso de Amnistía Internacional.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO