Feafes Salud Mental Extremadura ha renovado su junta directiva para los próximos cuatro años, que estará encabezada por Antonio Lozano Sauceda como presidente, quien destaca por su larga trayectoria de apoyo y asesoramiento a la federación extremeña.
Un cargo que Antonio Lozano ha asumido con interés y responsabilidad para seguir luchando por el bienestar de las personas con problemas de salud mental y de sus familias, y con claros objetivos que incorporar en el próximo Plan Estratégico Regional, entre los que se destacan:
- La cohesión del movimiento asociativo regional.
- El apoyo a la familia y su fortalecimiento como uno de los pilares fundamentales en las entidades.
- El afianzamiento de las alianzas estratégicas y la colaboración con las administraciones y otras organizaciones del tercer sector.
Esta legislatura va a coincidir con un momento clave en el que la salud mental va a protagonizar la agenda política y social, y también la vida de las personas.
“La pandemia que hemos vivido ha puesto a prueba la resiliencia de todas las personas y la capacidad de afrontamiento, en particular la de aquellas más vulnerables”, ha declarado Antonio Lozano. “La salud mental es un derecho necesario y el lema ‘Mañana puedes ser tú’ es una realidad con la que todos convivimos a diario”, ha añadido.
Feafes Salud Mental Extremadura es una Federación que se constituyó en 1998 y que actualmente la componen 10 asociaciones repartidas por toda Extremadura: Feafes Salud Mental Almendralejo, Aemis Salud Mental Badajoz, Apafem-Feafes Badajoz, Feafes Calma Mérida, Feafes Salud Mental Coria, Proines Salud Mental Don Benito, Feafes Mérida, Feafes Salud Mental Navalmoral, Feafes Salud Mental Plasencia y Feafes Salud Mental Zafra. La misión del movimiento Feafes es la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y sus familias, la defensa de los derechos y la representación del colectivo. Actualmente representa a más de 4.000 familias.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.