• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Apamex impulsa la accesibilidad en la obra pública con diversas propuestas

27 septiembre, 2020
en Inclusión
Tiempo: 3 mins read
Apamex impulsa la accesibilidad en la obra pública con diversas propuestas

Entorno del Puente de Alcántara. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha resuelto positivamente las propuestas presentadas por Apamex al expediente de información pública del proyecto de trazado de obras del nuevo puente sobre el río Tajo en Alcántara.

Para las propuestas, redactadas por la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), Apamex se ha coordinado con la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.

Entre las numerosas propuestas incorporadas al proyecto destacan una plaza de aparcamiento reservada para autobuses adaptados, un bordillo guía en el itinerario que une el aparcamiento con el puente romano, y áreas de descanso dotadas de bancos y mesa accesibles, apoyos isquiáticos y paneles interpretativos. También se contemplará la modificación de la barandilla del nuevo puente de acuerdo a la normativa de accesibilidad, así como la inclusión de la señalización de itinerarios acorde al Manual de señalización turística de Extremadura.

El Ayuntamiento de Valverde de Leganés actuará en la Oficina de Turismo
Los profesionales de la Oficina de Turismo de la localidad pacense de Valverde de Leganés Carlos Negrete y Laura González se han reunido con los técnicos de la Otaex para tratar diversas actuaciones en materia de accesibilidad.

Reunión de los responsables de la Oficina de Turismo de Valverde de Leganés y los técnicos de la Otaex. Foto: Cedida
Reunión de los responsables de la Oficina de Turismo de Valverde de Leganés y los técnicos de la Otaex. Foto: Cedida

Una de las colaboraciones estará centrada en lograr que dicha oficina sea un referente en accesibilidad, con mejoras en el acceso, la creación de servicios higiénicos accesibles y una sala de usos múltiples opcional como sala de exposiciones, además de la dotación de mobiliario y equipamiento ergonómico.

También se colaborará en los proyectos de señalización turística en el municipio, y se han tratado las actuaciones ya ejecutadas en Extremadura en espacios naturales, así como la Guía de Turismo Accesible de Extremadura, el Manual de señalización turística y acciones en materia de equipamiento y mobiliario accesible en parajes singulares, entre otros temas.

El Ayuntamiento de Badajoz recibe propuestas para mejorar la accesibilidad de la Alcazaba
El concejal de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Jaime Mejías, ha recibido las propuestas elaboradas por la Otaex en materia de accesibilidad para la Alcazaba de Badajoz.

El informe parte de la imposibilidad de abordar un recorrido circular sobre la totalidad del perímetro de La Alcazaba, entre otras razones por los reiterados desniveles y las zonas de escasa anchura a lo largo de su trazado. Por ello las propuestas consisten en habilitar fragmentos del adarve, en tres zonas concretas, con la idea de ofrecer a cualquier visitante estupendas vistas de la ciudad de Badajoz y de sus alrededores desde diversos puntos.

Reunión con el concejal de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Jaime Mejías. Foto: Cedida
Reunión con el concejal de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Jaime Mejías. Foto: Cedida

Para ello, en cada una de las zonas se ha considerado un segmento de muralla, con intervenciones sencillas que generarían rutas accesibles dentro del monumento; concretamente en el tramo situado frente al museo Arqueológico, en la zona de la Batería del Rosario y en el tramo cercano a la Puerta del Alpéndiz.

Las soluciones planteadas son comunes en las diferentes zonas, para alcanzar la cota a la que se sitúa el adarve desde el interior de la Alcazaba, mediante la creación de itinerarios peatonales accesibles, bien a través de senderos o bien a través de rampas, dependiendo de la altura del desnivel a salvar, y garantizar la accesibilidad.

En el tramo frente al Museo Arqueológico se habilitaría un recorrido accesible de 75 metros, y se propone la creación de plazas de aparcamiento accesible, un recorrido accesible para conectar la plaza del Museo con la cota del adarva, mejoras en escaleras complementarias y la correspondiente señalización.

En la zona de la Batería del Rosario el recorrido accesible tendría una longitud de 63 metros lineales, y se plantean mejoras en el acceso a la zona, la creación de plazas de aparcamiento accesible, mejoras en el senderos existente para alcanzar la cota del adarve, la compactación del terreno, la creación de un área de descanso y mejoras en la conexión con la cota del adarve.

Por último, junto a la Puerta del Alpéndiz se trabajaría sobre una longitud de 130 metros, que podría duplicar su extensión con algunas de las actuaciones propuestas y comunicar las nuevas plazas de aparcamiento accesibles con el tramo del adarve. En concreto, se propone la creación de plazas de aparcamiento accesible, mejoras en el sendero empedrado, la creación de un área de descanso, la incorporación de un nuevo tramo de sendero accesible sobre zona ajardinada y un mirador accesible.

Etiquetas: accesibilidadAlcántaraAlcazaba de BadajozApamexbadajozGuía de Turismo AccesibleManual de señalización turísticaOtaexPuente de AlcántaraValverde de Leganés

Entradas relacionadas

Carmen Pereira Santana presidirá la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura
Inclusión

Carmen Pereira Santana presidirá la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura

27 mayo, 2022
La Asociación ‘Cuéntame algo que me reconforte’ presenta el libro ‘Zazá y la historia de Rui’ en la Feria del Libro de Badajoz
Asociaciones

La Asociación ‘Cuéntame algo que me reconforte’ presenta el libro ‘Zazá y la historia de Rui’ en la Feria del Libro de Badajoz

27 mayo, 2022
La extremeña Cecilia Pilar Gracia presidirá Manos Unidas
Inclusión

La extremeña Cecilia Pilar Gracia presidirá Manos Unidas

26 mayo, 2022
ADMO celebra su primer respiro familiar presencial después de la pandemia
Inclusión

ADMO celebra su primer respiro familiar presencial después de la pandemia

26 mayo, 2022
EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades
Inclusión

EMEX celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con diferentes actividades

26 mayo, 2022
Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio
Asociaciones

Down Mérida pone en marcha un programa de autogestión del ocio

25 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

22 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer