La alcaldesa de Alange, María Julia Gutiérrez, ha recibido información sobre el Manual de Señalización Turística de Extremadura, en el que Apamex trabajó con la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura.
En la reunión en la Playa de Alange también ha participado Carlos Gallardo de la Maktub Digital, la primera empresa extremeña que ha recibido formación específica de Apamex en esta materia.
Se trata de un paso más en el objetivo de la corporación municipal de Alange de continuar con las mejoras de accesibilidad en la Playa de Alange y su entorno, en línea con las actuaciones ya iniciadas para lograr la Bandera azul.
Esta ha sido la segunda reunión, tras la celebrada en Badajoz, en la sede de Apamex, en la que participó el arquitecto municipal Javier Galán y la agente de desarrollo local Julia González.
El Manual de Señalización Turística de Extremadura establece que los destinos y recursos turísticos de la región deben señalizarse adecuadamente y ser fácilmente reconocibles, para lo cual establece un sistema de señalización único y homogéneo, de manera que sea posible identificar tales señales inequívocamente como un recurso turístico propio de Extremadura.
Con este objetivo se aprobó el Manual de Señalización Turística de Extremadura mediante el Decreto 33/2020, que ya es de obligado cumplimiento para Administraciones y entidades privadas que tengan entre sus competencias e intereses la señalización turística.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.