Apamex y la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura han estado trabajando en un modelo de abridor de puertas que permita mantener las manos libres, y, además, que respete los requerimientos en materia de accesibilidad.
Una vez finalizadas las pruebas y perfilado el modelo, se distribuirán de forma gratuita 250 unidades para las personas con discapacidad que lo precisen, tanto para su domicilio como para su puesto de trabajo.
Esta iniciativa surgió del ‘Departamento extremeño para promover y fomentar la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad’ de Apamex. La particularidad de este dispositivo, que ofrece el accionamiento con el brazo y es fruto del trabajo efectuado por el técnico de apoyo a la investigación de la Escuela de Ingenierías Industriales Manuel Matamoros, es que respeta la posibilidad de la apertura con la mano, ya que permite asir la manilla de manera convencional. Además, permite la apertura más cómoda de la puerta a personas con discapacidad, con movilidad reducida o de baja estatura.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.