La Confederación Aspace, entidad sin ánimo de lucro de atención a la parálisis cerebral en España, ha elaborado un decálogo sobre el tratamiento de la parálisis cerebral y otras discapacidades afines, dirigido a los medios de comunicación, pero que también es extensivo a la sociedad en su conjunto.
El objetivo de este documento es que los profesionales de la información conozcan de primera mano quiénes son las personas con esta discapacidad y todo lo que pueden aportar, y al mismo tiempo que ese conocimiento llegue al resto de la sociedad.
Con el lema ‘¡Atrévete a conocerme!’, el decálogo ofrece información sobre las personas con parálisis cerebral, y da una serie de pautas de lenguaje y de conducta para hablar de este colectivo, que suma 120.000 personas en toda España, con respeto y empatía.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.