Buscar

Aupex continúa impulsando la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de Extremadura

Aupex continúa impulsando la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) vuelve a poner en marcha, con el apoyo de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, el programa ‘Contribución a la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural inmaterial de Extremadura’, que este año incluye como novedad una formación para conocer, valorar y gestionar las expresiones vivas que conforman la identidad de las comunidades de la región.

Esta formación, denominada ‘Patrimonio cultural inmaterial: del concepto a la práctica’, destinada a personas vinculadas a las universidades populares o relacionadas con la gestión cultural, el desarrollo rural, la museología, el turismo cultural o la difusión y puesta en valor de los recursos patrimoniales en el medio rural, abordará desde los fundamentos y el marco normativo del patrimonio cultural inmaterial hasta la documentación, el archivo digital, la mediación comunitaria y el diseño de proyectos piloto.

Por otra parte, en las Rutas del Patrimonio, que llegan a su quinta edición, participan las universidades populares de Aceuchal, Azuaga, Burguillos del Cerro, Calera de León, Castilblanco, Feria, Higuera de la Serena y Zafra, en la provincia de Badajoz; y las de Ahigal, Berzocana, Campo Lugar, Cedillo, Guadalupe, Piornal y Villanueva de La Vera en la provincia de Cáceres. Estas rutas se centran en oficios y saberes de la artesanía tradicional; usos sociales, rituales y acontecimientos festivos; y tradiciones y expresiones orales.

También se celebrará, el 11 de diciembre, la ‘II Jornada de patrimonio cultural inmaterial: el papel de las universidades populares en la salvaguardia y difusión’, abierta a cualquier persona relacionada profesionalmente con este ámbito, especialmente el personal técnico de las universidades populares. Se tratará la importancia del cuidado y la puesta en valor del patrimonio inmaterial en el medio rural a través de una ponencia de la investigadora del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Gema Carrera, impulsora del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía; una mesa de experiencias sobre patrimonio inmaterial en Extremadura; y una mesa de universidades populares sobre experiencias y resultados de las Rutas del Patrimonio Inmaterial.

De forma paralela se continúa trabajando con la herramienta a través de la cual las universidades populares añaden las actividades relacionadas con el patrimonio inmaterial que se realizan en sus localidades, lo que además permite identificar a personas, empresas y entidades que mantienen vivo este patrimonio.

Este programa surgió en 2021 con el objetivo de poner en valor el papel de las universidades en la salvaguarda y difusión del patrimonio cultural inmaterial de la región. Comenzó siendo una experiencia piloto entre Aupex y algunas universidades populares de la provincia de Badajoz, y actualmente se ha consolidado al sumarse las universidades populares de la provincia de Cáceres.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de...
Hasta el 8 de octubre está abierto el plazo de inscripción para la segunda convocatoria de formación online de Espacios...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) está desarrollando una nueva edición del programa ‘Cine de verano’, que recorrerá...
La asociación Somos Digital ha conmemorado su vigésimo aniversario con un encuentro celebrado en Casar de Cáceres y Cáceres, lugares...
Las universidades populares, a través de su asociación, Aupex, quieren reconocer públicamente a personas y colectivos que están contribuyendo a...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) pone en marcha el programa ‘Extremadura rural: conectada y digital’ con el...

LO MÁS LEÍDO