
Derecho a la no discriminación en los ERTE. Grada 158. José Manuel Corbacho
Como es sabido, durante este periodo de crisis sanitaria que llevamos atravesando desde marzo del pasado año se han venido cerrando diversos acuerdos en defensa
Como es sabido, durante este periodo de crisis sanitaria que llevamos atravesando desde marzo del pasado año se han venido cerrando diversos acuerdos en defensa
Una sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 18 de marzo de 2021 aborda el tema de la situación planteada
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo confirma en una recientísima sentencia del mes de abril de 2021 el derecho de una mujer a
Las dinámicas y conductas de abuso y agresión sexual infantil son identificadas como uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la
Una sentencia de 27 de noviembre de 2020 del Tribunal Supremo entiende que el derecho al olvido digital incluye no solo las búsquedas realizadas por
Según el artículo 37.3º del Estatuto de los Trabajadores la persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por
El artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social de 2015 define el accidente de trabajo como toda lesión corporal que el trabajador
La crisis de la Covid-19 ha afectado significativamente a la Administración de Justicia, que se ha visto ralentizada de forma sustancial. Para paliar estas consecuencias
El fin del estado de Alarma en junio no supuso el fin de la emergencia sanitaria. Los efectos del virus siguen golpeando en el ámbito
Con la crisis sanitaria, económica y social que estamos atravesando es necesario modificar la escasa regulación del trabajo a distancia existente, a fin de garantizar
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
14julioTodo el díaPrograma de ocio veraniego ‘Cáceres al fresco’ 2025
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía de Dinamización de Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
El programa incluye consiste en talleres, cuentacuentos, juegos y rutas medioambientales nocturnas, repartidos en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías, con actividades gratuitas dirigidas a familias y público infantil.
Las actividades se celebran de miércoles a domingo, en horario de tarde-noche, de 20.30 a 22.00 horas, abarcando los cinco distritos de Cáceres. En concreto, el programa ‘Juegos en familia’ aborda temáticas como el juego como encuentro social, familia y juego, juegos y medio ambiente, diversidad e inclusión, interculturalidad, educación en valores y la relación con nuestros mayores.
El programa comienza el jueves 26 de junio con un concierto de la Banda Municipal en el Parque Fernando Turégano, a las 20.30 horas.
Calendario:
Todos los lunes de julio y agosto, a las 21.00 horas, se organizan rutas por espacios naturales como la Ribera del Marco, la subida a La Montaña, Portanchito o el Parque del Príncipe. No es necesaria inscripción previa:
La clausura del programa se celebra el jueves 4 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Parque del Edificio Valhondo, con actividades familiares, juegos y animación musical, incluyendo una fiesta con cañón de espuma.
Sin embargo, la última actividad tiene lugar el viernes 5 de septiembre, un concierto de la Banda Municipal en el Parque del Rodeo, a las 20.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
14 julio, 2025 Todo el día
14julioTodo el díaI Astrodisea en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte a los 19 municipios del geoparque en escenario para la observación astronómica, talleres, sesiones de fotografía nocturna y charlas con astrofísicos.
Durante diez días el festival ofrece actividades como observaciones con telescopios, talleres temáticos, sesiones de astrofotografía, rutas nocturnas, conferencias y espacios para resolver dudas con expertos científicos.
Astrodisea se organiza con la implicación de la asociación empresarial Geovilluercas, el apoyo de Aprodervi y la Diputación de Cáceres, y busca acercar la ciencia al entorno rural, fomentar el turismo sostenible y poner en valor el potencial del cielo nocturno como recurso cultural y natural.
Además, coincide con la reciente obtención del certificado Starlight, que reconoce la calidad de los cielos del geoparque para la observación astronómica y lo posiciona como destino de referencia para el turismo astronómico en España.
Uno de los eventos centrales se desarrolla el 15 de julio en Berzocana, con una jornada completa de observación astronómica, charlas científicas, sesión de astrofotografía y espacio para consultas a expertos.
Calendario:
La participación es gratuita, en algunos casos previa inscripción. Más información
14 julio, 2025 Todo el día
Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Atalaya
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Atalaya las películas se pueden ver en la pista del colegio, en la Plaza de la Constitución, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Fregenal de la Sierra
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Fregenal de la Sierra las películas se pueden ver en la Plaza del Convento de San Francisco, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Siruela
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Siruela las películas se pueden ver en el campo de deportes, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo:
14 julio, 2025 22:30 – 23:59
14julio22:3023:59Cine de verano 2025 de Aupex en Valuengo
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre
El programa de cine de verano de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) se desarrolla en distintas localidades de la región entre los meses de julio y septiembre de 2025.
El ciclo consiste en la proyección de cine comercial al aire libre, en pantalla grande y con calidad digital, en espacios públicos de pueblos y pedanías, acercando las últimas novedades cinematográficas a zonas rurales y fomentando la participación ciudadana en actividades culturales.
La edición de este año llega a 88 localidades, con una cartelera compuesta por 19 títulos dirigidos especialmente al público familiar, incluyendo tanto producciones españolas como internacionales y abarcando géneros como la animación, comedia, aventura, drama y acción.
Cada municipio participante, a través de su Universidad Popular, selecciona entre cuatro y ocho películas del catálogo ofrecido por Aupex, adaptando la programación a los gustos de los habitantes. El ciclo cuenta con la colaboración de los respectivos ayuntamientos y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.
El cine de verano de Aupex se consolida como una de las iniciativas de cine al aire libre más veteranas de España, en funcionamiento desde 1997, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y crear espacios de encuentro vecinal en torno al séptimo arte.
En concreto, en Valuengo se puede ver ‘Del revés 2’ el 14 de julio, a las 22.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
14 julio, 2025 22:30 – 23:59