Buscar

Caja Rural de Extremadura convoca el XXVI Premio Espiga Jamón Ibérico

Caja Rural de Extremadura convoca el XXVI Premio Espiga Jamón Ibérico
Léeme en 2 minutos

Caja Rural de Extremadura ha convocado, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura y bajo la dirección técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario (Intaex-Cicytex), la vigésimo sexta edición del Premio Espiga Jamón Ibérico, un certamen que se ha consolidado como referencia en la valoración de la calidad de los jamones ibéricos de bellota producidos en la región.

Este año se introduce como novedad la distinción ‘Espiga Curación Extrema’, destinada a reconocer a la pieza con al menos 40 meses de maduración que logre la puntuación más elevada en la fase de preselección. Con esta categoría se refuerza el papel de la tradición y la excelencia ligada a las curaciones prolongadas, que ofrecen matices singulares muy apreciados por catadores y consumidores.

El plazo para la recepción de muestras estará abierto entre el 1 y el 19 de septiembre de 2025 a las 15.00 horas. Los jamones participantes deberán contar con precinto y etiqueta de la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura, además de acreditar una curación mínima de 22 meses.

Las catas tendrán lugar en las instalaciones del Intaex entre el 6 y el 21 de octubre bajo el sistema de cata a ciegas, para asegurar la objetividad de las valoraciones. El jurado lo integrará el Panel de Cata de Jamón del instituto, junto con expertos de reconocido prestigio en el sector agroalimentario.

En la modalidad de Jamón Ibérico de Bellota se otorgarán los tres galardones tradicionales (Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce), además del nuevo premio especial ‘Curación Extrema’. También se entregará un diploma de reconocimiento a los ganaderos proveedores de los animales cuyos jamones resulten distinguidos, en un gesto que pone en valor la labor de toda la cadena productiva.

La ceremonia de entrega de premios se desarrollará en el marco de la II Feria Espiga, que tendrá lugar en la Institución Ferial de Badajoz del 21 al 24 de noviembre de 2025.

El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, quien también preside el certamen, ha recordado que “este reconocimiento es fruto del esfuerzo de las industrias elaboradoras y de los ganaderos, que son los verdaderos guardianes de una tradición única en el mundo”.

Con iniciativas de este tipo, Caja Rural de Extremadura y la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura pretenden reforzar la visibilidad y prestigio de uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. El jamón ibérico de bellota amparado por la Dehesa de Extremadura no solo constituye un motor económico en las zonas rurales, sino que además es considerado un referente internacional en calidad y autenticidad.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

‘The Break Extremadura’, programa gestionado por la Escuela de Organización Industrial, seleccionará 15 mujeres emprendedoras extremeñas para integrarse en una...
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha mantenido un encuentro con una representación del Club Senior...
La Federación Española de Universidades Populares ha celebrado en la Universidad Popular de Dos Hermanas, en Sevilla, su congreso nacional,...
La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones...
La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el jueves 9 de octubre un café coloquio en Coria coincidiendo con la...
El colegio San José de Villafranca de los Barros ha acogido el encuentro nacional de la Red de Finanzas Alternativas...

LO MÁS LEÍDO