Del carácter solidario de Caja Rural de Extremadura es muestra la colaboración con la asociación Al compás, dedicada a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad.
A través del Fondo de Educación y Promoción, la entidad está colaborando con el proyecto ‘Al compás de la inclusión sociolaboral II’ para mantener la contratación de tres personas con discapacidad vinculadas a tres ámbitos de actuación de la asociación: formación, con su línea de teletrabajo con cualificación y actividades en casa; psicosocial, con acompañamiento a las familias con programas de apoyo psicosocial; y laboral, con su centro especial de empleo, en el que trabajan personas con discapacidad y que, por ejemplo, se encarga del lavado de ropa de centros de salud de Cáceres.
A pesar de la situación generada por la crisis del coronavirus, este centro especial de empleo sigue abierto y prestando servicio, así como el resto de las actividades de la asociación.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.