Buscar

Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz promueven la participación social de las personas con discapacidad

Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz promueven la participación social de las personas con discapacidad
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Caja Rural de Extremadura y Cocemfe Badajoz han acordado colaborar en la prestación de un servicio de apoyo para la participación social de personas con discapacidad. Este proyecto pretende desarrollar actividades culturales, deportivas y lúdicas que permitan la incorporación de estas personas en su entorno social, de forma que puedan sentirse miembros de pleno derecho en la sociedad.

Este servicio de apoyo da respuesta a las necesidades de aquellas personas discapacitadas que tienen dificultades para participar en actividades en su entorno, ya sea porque requieren de la ayuda de otras personas para su desplazamiento, por los problemas de acceso, por falta de información, o incluso soledad. La realización de actividades en entornos abiertos, dinámicos y accesibles dota a las personas con discapacidad de una identidad colectiva y conlleva su reconocimiento social.

El acuerdo para la ejecución del proyecto lo han suscrito hoy la subdirectora general de Caja Rural de Extremadura, Rosana Barriga, y el presidente de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, quienes han estado acompañados de la gerente del Fondo de Educación y Promoción de la Caja, María Navarro, y la vicepresidenta de la entidad social, Manuela Calvo.

Cocemfe Badajoz prevé que este servicio beneficie a entre 50 y 60 personas con discapacidad. Se llevará a cabo durante los próximos meses en Badajoz y en aquellas otras localidades de la provincia donde se detecte la necesidad.

Este proyecto dará continuidad a la colaboración que vienen manteniendo ambas entidades para el desarrollo de iniciativas destinadas a la atención de las personas con discapacidad. Para Caja Rural de Extremadura, “los proyectos de Cocemfe Badajoz suponen un gran beneficio social, porque tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida y la integración plena de las personas con discapacidad, y por eso es importante que puedan seguir contando con el apoyo de nuestra entidad”, ha asegurado Rosana Barriga.

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Badajoz aglutina a un total de 14 entidades federadas, que ofrecen servicios, programas y actividades dirigidas a alcanzar la normalización social de las personas con discapacidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO