Cajalmendralejo cuenta con una segunda oficina de atención al público en la capital de Andalucía, tras una inauguración que congregó a empresarios, responsables de instituciones y representantes de la sociedad civil sevillana y extremeña.
La apertura de esta nueva oficina se engloba en la planificación estratégica de consolidación de Cajalmendralejo. Situada en la Plaza de Cuba, en el barrio de los Remedios, su remodelación ha dado lugar a una oficina dotada de diversas áreas funcionales, que cuenta con todos los recursos materiales y humanos puestos al servicio de la ciudadanía sevillana.
El sacerdote Jesús Sánchez Adalid realizó la bendición de las instalaciones, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, descubrió una placa conmemorativa. En su intervención, el presidente de Cajalmendralejo y del Grupo Cooperativo Solventia, Fernando Palacios, puso de manifiesto la responsabilidad que supone este nuevo hito empresarial, y recordó la singularidad de Cajalmendralejo en su forma de acometer la actividad económica y social, diferente del resto de entidades del sector financiero: “Cajalmendralejo es una entidad singular, con unos principios y valores propios que nos guían cómo hacer las cosas. No todo vale para conseguir un fin, puesto que por encima de la rentabilidad está la responsabilidad social corporativa, que pone a las personas en el centro absoluto de todo y de todos”. Finalizó su intervención recalcando el compromiso de la entidad con la sociedad: “Todo se hace en beneficio de nuestra sociedad, buscando el bien común y el interés general”.
Cajalmendralejo es la caja rural más antigua de España, con 112 años, y es completamente extremeña. Considerada una de las entidades financieras más saneadas y solventes de España, es líder en Extremadura y ostenta el mayor número de oficinas en la región. Entre sus objetivos preferentes se encuentra contribuir al desarrollo económico y social, manteniendo como valores fundamentales el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad con toda la sociedad.