Buscar

Cambian las normas de uso de los patinetes eléctricos y la velocidad máxima en núcleos urbanos. Grada 152. Roberto Serrano

Cambian las normas de uso de los patinetes eléctricos y la velocidad máxima en núcleos urbanos. Grada 152. Roberto Serrano
Léeme en 1 minuto

La Dirección General de Tráfico ha establecido nuevas normas en el uso de los patinetes eléctricos, que no podrán circular por aceras y zonas peatonales ni superar los 25 kilómetros por hora de velocidad; además, deberán cumplir las normas de circulación como el resto de los vehículos.

También tendrán que adaptarse las ordenanzas municipales a la irrupción en las calzadas urbanas de los vehículos de movilidad personal y habilitar, si se estima oportuno, zonas de aparcamiento para estos medios de transporte, concretamente los patinetes y los Sabway.

Por ahora queda pendiente de acordar que sea necesario un seguro obligatorio para este tipo de vehículos.

Por otro lado, habrá que esperar al mes de mayo para que entren en vigor las modificaciones a la velocidad en las ciudades: 50 kilómetros por hora en vías de dos o más carriles; 30 kilómetros por hora en las de un único carril por sentido de circulación; y 20 kilómetros por hora en las que dispongan de plataforma única de calzada.

Aunque esta modificación de los límites de velocidad ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de Estado, en forma del Real Decreto 970/2020, que modifica el Reglamento General de Circulación, el Ministerio del Interior ha querido dar un tiempo a los ayuntamientos para que adapten su señalización y sus vías a estos cambios.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Corporación Empresarial de Extremadura ha celebrado una reunión de su consejo de administración, en la que su presidente, Agustín...
El Día Internacional del Voluntariado Telefónica ha reunido a unos 20.000 voluntarios y 165 entidades sociales en 27 países, con...
La asamblea general de Cajalmendralejo, entidad cabecera del Grupo Cooperativo Solventia, ha aprobado por unanimidad el informe de gestión y...
El programa ‘ActivaT’, promovido por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación y empleo para personas con...
Investigadores del Grupo Especializado de Materiales de la Universidad de Extremadura desarrollan una línea de investigación de filtros cerámicos capaces...
Guillermo Serrano nace en Madrid el 1 de enero de 1989. Al mes de nacer su familia se traslada a...

LO MÁS LEÍDO