El Círculo Empresarial San José, institución vinculada a los antiguos alumnos del Colegio San José de Villafranca de los Barros, ha otorgado su galardón Círculo de Valores 2025 a las entidades Cáritas de Mérida-Badajoz y de Coria-Cáceres, en reconocimiento a su compromiso con valores como la caridad, la solidaridad y la promoción humana en contextos de exclusión social.
En su intervención, el director titular del Colegio, Jaime Torralba, dio las gracias al Círculo Empresarial por enriquecer la comunidad colegial, y destacó que el reconocimiento pone el acento en formas concretas de estar en el mundo, alineadas con la misión educativa del Colegio de formar personas comprometidas con una vida transformadora inspirada en la fe.
El diálogo central del acto estuvo moderado por el superior de la Compañía de Jesús en Extremadura, Juanjo Aguado SJ, quien acompañó a los directores de las entidades premiadas en un intercambio sobre su labor, trayectoria y proyección social.
El director de Cáritas Mérida-Badajoz, José Manuel Rodríguez, expuso la grave realidad de la pobreza en Extremadura, señalando que la región se encuentra entre las diez más pobres de la Unión Europea, con un 20% de la población en riesgo de exclusión social y un 30% de pobreza infantil. También destacó la existencia de barrios marginales en ciudades como Badajoz, Mérida, Don Benito y Almendralejo, donde la pobreza es palpable y muchas personas carecen de recursos básicos como alimentación, electricidad o vivienda digna. Concluyó mencionando el impacto del fenómeno migratorio, con personas en situación administrativa precaria que no reciben atención adecuada.
Su homólogo en Cáritas Coria-Cáceres, Damián Niso, se refirió a la pobreza rural en su diócesis, marcada por el abandono de zonas despobladas y la llegada de personas en situación irregular que no son visibilizadas por las instituciones. Subrayó el cambio en el modelo de intervención de Cáritas, que ha evolucionado de un enfoque asistencialista hacia la promoción humana, aunque aún responde a necesidades urgentes como la falta de alimentos. Además, explicó que actualmente se utilizan tarjetas monedero o entregas en efectivo para dignificar la ayuda y priorizar a las personas más vulnerables.
Finalmente, el consejero delegado del Círculo Empresarial San José, Álvaro Suárez-Guanes, justificó el galardón aludiendo al lema jesuita ‘Amar y servir’, y afirmó que la caridad en su expresión más plena, encarnada por Cáritas, merece ser reconocida como valor central en la sociedad actual.