Con tan solo 9 años esta ‘cantista’ de Guareña pisa fuerte cada escenario en el que actúa. Lleva muy bien el refrán de ‘De casta le viene al galgo’, porque su padre es el músico gaditano David de la Rosa, afincado en la localidad pacense. De ahí que sus raíces estén repartidas entre Extremadura y Andalucía y las reivindica con orgullo.
Ahora, Chloe DelaRosa ha cumplido un sueño, ser universal como su ídolo Lola Flores o, como ella canta, ‘como la Lola’. Tras haber quedado sexta en el festival de Eurovisión Junior celebrado en Madrid, la primera vez que se organiza en España, la artista cuenta su experiencia.
¿El 16 de noviembre de 2024 es una fecha para enmarcar de por vida?
Pues sí. Porque viví y un sueño y nunca lo voy a olvidar.
¿Cómo recuerdas esos instantes previos a subirte al escenario?
Con muchas ganas e ilusión. Me lo pasé de categoría y lo di todo.
Hablemos de tu actuación, de la entrega que tuviste en el escenario y del apoyo del público, algo de lo que puedo dar fe porque te vi en la Caja Mágica, sede del Festival de Eurovisión Junior 2024, y Madrid enloqueció contigo. ¿Sentiste esa energía?
Sí. La verdad es que la gente estaba súper animada y fue una locura impresionante.

Y ya no hablemos de tu pueblo, Guareña. ¿Cuál fue tu reacción en el recibimiento que te hicieron?
Fue emocionante. Me reencontré con mis amigas y amigos y me encantó el recibimiento que me hicieron.
Tu camino en Eurovisión Junior empezó hace unos meses, cuando RTVE organizó un casting y era la primera vez que te presentaste a unas pruebas. ¿Recuerdas el instante en que te comunicaron que eras la elegida?
Había participado en el casting en Madrid y ya estábamos haciendo el viaje de regreso a Guareña. Pasábamos por Trujillo y, de repente, cogimos el teléfono y eran de RTVE. Nos dijeron que teníamos que volver porque había sido la elegida en el casting y, además, por unanimidad. Tuvimos que parar a llorar en una gasolinera porque fue emocionante ese momento.
En tu presentación pedías que tu canción representase tu esencia. ¿‘Como La Lola’ ha cumplido tus expectativas?
La verdad es que sí. ‘Como la Lola’ me encantó desde el primer momento y me flipa.
En tu sueño de ser ‘cantista’ ¿Qué influencia ha tenido tu familia?
Son súper importantes. Me apoyan mucho y me quieren un montón.
Eurovisión construye puentes entre países. ¿Cómo ha sido la relación con tus compañeros?
Muy guay. El primer día estábamos todos los niños hablando y yo estaba con las de San Marino (el grupo femenino ‘Idols SM’). Lo que pasaba es que mezclaban sus idiomas con el inglés y era muy raro. Me decían ‘¡Hola!’ no sé qué y no sé cuánto. Se empezaron a reír porque habían mezclado una cosa de otro idioma y nos pasábamos el traductor. Ellas querían decirnos algo y no podían. Cosas así.
Después del Junior muchísimos artistas han participado en la versión de adultos, aunque todavía no es el caso de España. ¿No descartas esa opción?
Claro que me gustaría. Ha sido un sueño inolvidable y, por supuesto, lo repetiría.

Para terminar, ¿Qué mensaje quieres mandar a todos los niños de tu edad?
Que sigan luchando por su sueño, y que todo, con paciencia y esfuerzo, se puede conseguir