Buscar

Desde la Torre Lucía: Cincuentenario de Placeat. Grada 164. Paco Valverde

Cincuentenario de Placeat. Grada 164. Paco Valverde
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

In memoriam de mi hija Ana Carolina

También Ana C. hubiera cumplido 50 años de edad en este 2022, como Placeat. A ella y a todos los usuarios de Placeat, presentes y ausentes va esta columna ‘Desde la Torre Lucía’.

Hagamos Historia. A finales de la década de los 70 del pasado siglo fue desarrollándose un movimiento de familias de personas con discapacidad intelectual con el objetivo de hacer un sitio para sus familiares ‘diferentes’ en la sociedad. No se les admitía en la escuela, ni en la calle, porque eran mal vistos, e inclusive las familias se sentían ‘manchadas’ por esa circunstancia, lo que producía un efecto rebote que daba lugar a la ocultación de esas personas.

En esos años la conciencia de culpabilidad hacia dentro se transformó en conciencia abierta, y se comenzó a buscar soluciones que dieran respuesta a esa marginación. Así surgen las asociaciones de familias.

Así nació Placeat en 1972, con el impuso del corazón de aquellos padres y madres coraje. Y las sencillas habitaciones de la Casa de Mármol de la calle Trujillo se convirtieron en aulas de educación especial, y aquellos niños y adolescentes tuvieron que madrugar como todos los demás para ir al colegio.

Pasando los años, hubo que crear talleres ocupacionales para los que superaban la edad escolar. Demostraron que aprendían, a otras velocidades; que manipulaban, en ocasiones con mucha destreza; que convivían y disfrutaban y eran felices, ellos y sus familias.

Hubo que trasladarse a espacios más amplios y nos fuimos a la antigua Casa de Salud al dejarla vacía el Manicomio. Ya las aulas se convirtieron en el Colegio de Educación Especial Placeat, concertado con el Ministerio de Educación.

Aumentó el número de usuarios y hubo que realizar otro traslado, a los pabellones vacíos del Centro de Menores de Valcorchero.

Ya disponíamos de una Residencia en San Gil, donde acogíamos a huérfanos o con padres muy mayores que ya no podían atenderlos en casa. Se trasformaron dos casas de colonos para dar cobijo a los primeros residentes, y allí seguimos conviviendo con una localidad que desde el primer momento supo conjugar el verbo ‘inclusión’.

A finales de los 80 se toma la decisión de dejar el colegio en manos de la administración educativa, convirtiéndose en el Centro Público de Educación Especial Ponce de León, de manera que Placeat se dedicara a los usuarios adultos y a su preparación ocupacional y prelaboral.

Mientras la sociedad en general ha ido concienciándose de que las personas con discapacidad intelectual son ciudadanos de pleno derecho y aparecen una serie de leyes que así lo testimonian, como la Ley de Integración Escolar o la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Placeat ha continuado creciendo y mejorando su atención, promoción y apoyo a sus usuarios y a las familias.

Gracias a la Obra Social de Caja Extremadura en 2003 pudimos estrenar el Cispla, el Centro Integrado de Servicios Placeat, cumpliéndose así la promesa hecha por el presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra en los actos del XXV Aniversario de Placeat que se celebraron en 1997.

Necesitaría varios ejemplares de la revista Grada y todas sus páginas para enumerar a las instituciones, colectivos, personas y familiares que a lo largo de estos 50 años han colaborado para llevar a Placeat a las cotas de calidad y de progreso donde nos encontramos.

El hoy de Placeat, con sus 160 usuarios adultos, más de la mitad de ellos residentes, y sus 115 trabajadores, es esperanzador, caminando por la senda del progreso, aunque consciente de que esta tarea será siempre una tarea inacabada.

Feliz cincuentenario.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
In memoriam de Miguel Rojas Mix. El pasado 12 de octubre, con motivo del 533º aniversario del descubrimiento de América,...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
El otoño me vuelve a empujar hacia Extremadura. Se acabó mi estancia marítima en Isla Canela, Ayamonte. Y cuando subo...

LO MÁS LEÍDO