Buscar

Cocemfe Badajoz acoge el 14 de julio una charla sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad

Cocemfe Badajoz acoge el 14 de julio una charla sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
Léeme en 2 minutos

El notario Vicente Marcos Torres da una charla informativa para conocer todas las cuestiones prácticas que tienen que ver con la entrada en vigor de la nueva ley sobre los derechos de las personas con discapacidad. La conferencia tiene lugar el 14 de julio a las 10.30 horas en el salón de actos del centro de servicios múltiples Cocemfe en Badajoz.

El artículo 12 de esta legislación proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida, y obliga a los Estados parte a adoptar medidas para proporcionar a estas personas. Desde este momento, las privaciones de derechos de las personas con discapacidad, o de su ejercicio, quedarán sin efecto con la Ley 8/2021, de 2 de junio, que modifica hasta ocho leyes e influye en la revisión de miles de sentencias.

Precisamente en este ámbito, en el del apoyo a estas personas, destaca la labor del notario. A partir de este momento, ellos/as son los encargados de una labor fundamental para el éxito del espíritu de la ley. Las personas con discapacidad pueden acudir a ellos para establecer determinadas medidas que les ayuden a la hora de realizar actos como la compra o venta de una casa, aceptar o rechazar una herencia o casarse.

En el sistema anterior, si tenías discapacidad pasabas a ser sustituido total o parcialmente por un tutor. Pero lo cierto es que la discapacidad tiene distintos grados. No todos son casos extremos y, la misma norma, ya prevé estos supuestos excepcionales con la figura de la curatela representativa. Se trata de un cambio de paradigma que quiere dignificar a las personas con discapacidad, con las que se tiene una deuda histórica. Esto es un cambio radical a positivo: pueden ir al notario para realizar un contrato, para otorgar poderes, etcétera, y, ahí, es donde es fundamental la labor del notario.

En definitiva, la ley implica para todos los notarios una grandísima responsabilidad, y una confianza en ellos para desarrollar unos objetivos con los que nos consta desde las ONG se sienten absolutamente identificados.

La asistencia es gratuita hasta completar el aforo, por riguroso orden de inscripción a través del correo electrónico

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO