La sede de Cocemfe Cáceres ha acogido la celebración de manera virtual de una de las actividades destacadas de la entidad cada año, la marcha ‘Adaptando caminos’, que en esta ocasión no se ha podido desarrollar de manera presencial.
Con más de un centenar de personas inscritas y moderada por el gerente de la asociación, Julián Manuel Álvarez, contó con la participación de la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, María José Pulido; la coordinadora del Área de Accesibilidad de Cocemfe Cáceres, Sonia Silva, y los técnicos de la Fundación Konecta y del Programa Liberty Responde, Yolanda Hernández y Carlos Galán.
La actividad consistió en la visualización de diferentes recorridos con faltas de accesibilidad como bordillos muy altos o baldosas rotas, y además se celebró una mesa redonda.
Esta actividad se incluye en el programa ‘Red de capacidades’, financiado por Fundación ONCE y el Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad).
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.