• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 26 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Cáceres

Concluye el proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’, liderado por la Diputación de Cáceres. Grada 173

15 diciembre, 2022
en Diputación de Cáceres
Tiempo: 3 mins read
Concluye el proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’, liderado por la Diputación de Cáceres. Grada 173
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En mayo de 2012 se firmó en la localidad portuguesa de Oporto un acuerdo para constituir el primer parque natural internacional de Europa, naciendo así el Parque Internacional Tajo/Tejo, que comprende los territorios que marca el curso fluvial del río Tajo, concretamente los municipios portugueses de Castelo Branco, Castelo de Vide, Gavião, Idanha-a-Nova, Marvão, Nisa, Penamacor, Portalegre y Vila Velha de Ródão, y los cacereños de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Mata de Alcántara, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Piedras Albas, Valencia de Alcántara, Villa del Rey y Zarza la Mayor.

El proyecto ha estado financiado con fondos Feder, en el marco del Programa operativo de cooperación transfronteriza España-Portugal (Poctep) 2014-2020, siendo su beneficiaria principal la Diputación de Cáceres.

‘Taejo Internacional REDE’ es el tercer proyecto transfronterizo enmarcado en el programa Interreg Poctep que se realiza en este territorio, tras ‘Taejo I’, que se llevó a cabo entre 2007 y 2011 con un presupuesto de 7,5 millones de euros, y ‘Taejo II’, en el que se invirtieron 8,5 millones de euros entre 2011 y 2015.

El origen de estos proyectos está en el Plan de Desarrollo Turístico del Parque Natural Tajo Internacional, realizado por la Diputación de Cáceres y que muestra un territorio con escasa presión demográfica y un alto grado de conservación medioambiental, en el que predomina la actividad agrícola como sistema productivo, con un sistema de propiedad basado en grandes propiedades latifundistas y un aprovechamiento extensivo de la agricultura y ganadería tradicionales.

Estos proyectos transfronterizos suponen una oportunidad para el desarrollo económico del territorio a través de la actividad turística, no solo por los valores naturales del Parque Natural, sino también por otros recursos culturales y gastronómicos que han ido poniéndose de manifiesto a lo largo de estos tres proyectos.

En concreto, el objetivo del proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’ es impulsar el crecimiento sostenible en su zona de actuación mediante la gestión eficiente de sus recursos naturales, culturales y turísticos a través de redes que potencien sus espacios naturales y patrimoniales y que favorezcan la puesta en valor del turismo en el territorio. Las actuaciones han sido desarrolladas de manera conjunta, siguiendo una misma línea de gestión sostenible basada en la cooperación transfronteriza:

  • Redes transfronterizas vertebradoras y promotoras de espacios naturales y culturales, como la Vía da Estrela o la Ruta cuarcita armonicana.
  • Conservación, rehabilitación y puesta en valor de los recursos naturales y patrimoniales, así como los servicios y actividades turísticas del territorio, como redes de senderos en la naturaleza o la adecuación de carreteras paisajísticas.
  • Apoyo a las iniciativas de animación y programación cultural y medioambiental con potencial de atracción de flujos turísticos, por ejemplo sobre el turismo astronómico, la cultura sefardí o las órdenes militares.
  • Elaboración de estrategias, estudios y aplicaciones tecnológicas orientadas al desarrollo natural, cultural y turístico, como la creación de webs y herramientas tecnológicas para la conservación y mejora de la eficiencia de los recursos del territorio.

Entidades participantesUna vez concluido el proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’, las Administraciones seguirán invirtiendo en esta comarca en los próximos años, dado que los territorios de frontera son espacios en los que las inversiones son estratégicas, y deben ser sostenidas en el tiempo hasta alcanzar niveles de cohesión aceptables.

En este sentido, en el acto de clausura del proyecto la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, anunció que el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado por primera vez una línea de ayudas para actuaciones en las tres Reservas de la Biosfera de Extremadura, Tajo Internacional, Monfragüe y La Siberia, con un presupuesto de 2,8 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiadas con los fondos Next Generation, de los que 1.021.000 euros se destinan a la Reserva del Tajo Internacional.

Estas ayudas tienen como finalidad la conservación y la gestión de la biodiversidad y de los recursos naturales, el fomento del desarrollo sostenible y la mejora del patrimonio cultural.

Además, el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha anunciado que la institución provincial está trabajando para presentar un nuevo proyecto a la convocatoria del Interreg Poctep 2021-2027; “podemos ver todo lo que se ha conseguido con proyectos anteriores, y queremos seguir siendo la punta de lanza para conseguir un desarrollo sostenible real y firme en un territorio compartido”, ha remarcado.

Etiquetas: biodiversidadDesarrollo sostenibleDiputación de CáceresEuroaceInterregpatrimonio culturalPocteprecursos naturalesTajo-Tejo Internacional REDE

Entradas relacionadas

Concluye la ejecución del proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 176. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

Concluye la ejecución del proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 176. Diputación de Cáceres

15 marzo, 2023
La Diputación de Cáceres señaliza el Camino Jacobeo del Oeste Peninsular ‘Galisteo-Riomalo de Abajo’. Grada 175
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres señaliza el Camino Jacobeo del Oeste Peninsular ‘Galisteo-Riomalo de Abajo’. Grada 175

15 febrero, 2023
La Diputación de Cáceres implementa varios planes de sostenibilidad turística en la provincia. Grada 174
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres implementa varios planes de sostenibilidad turística en la provincia. Grada 174

16 enero, 2023
La Diputación de Cáceres entrega los Premios San Pedro de Alcántara a la innovación local. Grada 172
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres entrega los Premios San Pedro de Alcántara a la innovación local. Grada 172

15 noviembre, 2022
La Diputación de Cáceres participa en el ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’. Grada 171
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres participa en el ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’. Grada 171

15 octubre, 2022
La Diputación de Cáceres recoge en una guía los 18 conjuntos históricos de la provincia. Grada 170
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres recoge en una guía los 18 conjuntos históricos de la provincia. Grada 170

15 septiembre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer