• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Concluye la campaña de concienciación sobre la accesibilidad universal ’12 razones-12 valores’

26 julio, 2022
en Inclusión, Junta de Extremadura
Tiempo: 4 mins read
Concluye la campaña de concienciación sobre la accesibilidad universal '12 razones-12 valores'
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha clausurado la campaña ’12 razones-12 valores. Constelaciones colectivas’, en un acto celebrado en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, con la emisión del último vídeo de esta iniciativa, protagonizada por la Asociación cacereña de padres y amigos de los sordos, Ascapas, integrada en Fedapas.

La campaña ‘12 razones-12 valores’ comenzó en agosto de 2021, con la presentación del primer vídeo de la iniciativa, titulado ‘Sensibilización’; desde entonces se han ido presentando sendos vídeos que representan los valores que integran cada una de las asociaciones que forman el Comité de entidades de representantes de personas con discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), hasta llegar al último, titulado ‘Cohesión social’.

Autoridades y representantes de asociaciones asistentes al acto de clausura de la campaña
Autoridades y representantes de asociaciones asistentes al acto de clausura de la campaña

En su intervención, José María Vergeles se refirió a este proyecto como una iniciativa “que no se puede clausurar”, y para ello argumentó que se trata de una iniciativa basada en vídeos que se pueden ver en redes sociales, lo que la convierte en una campaña imperecedera “que no puede ser clausurada”.

“Estos 12 vídeos nos han permitido conocer a todas las entidades que componen el Cermi Extremadura, además de habernos permitido sensibilizar a la sociedad sobre las personas con discapacidad”, añadió.

José María Vergeles concluyó su intervención mencionando su preocupación por la “triple discriminación” a la que se ven sometidas las mujeres con discapacidad que viven en entornos rurales: “por sí solos, son tres elementos que generan un entorno con múltiples situaciones en las que acceder a determinados derechos se antoja complicado”.

También intervino en la clausura el presidente del Cermi Extremadura, Jesús Gumiel, quién pidió a las instituciones que “la campaña no quedara en nada, porque aún queda mucho trabajo por hacer en materia de inclusión”.

Finalmente, la presidenta de Ascapas, Encarnación Jiménez, que junto a su hija con discapacidad auditiva, Lucía Batuecas, protagoniza el último vídeo de la campaña, incidió en que “urge tratar con normalidad a todo el mundo”. Ambas hablan en el vídeo sobre la discapacidad auditiva: “Mi hija no es discapacitada, ella puede lograr cualquier cosa que se proponga; lo que necesitamos es dejar de estigmatizar las capacidades diferentes de las personas”.

’12 razones-12 valores. Constelaciones colectivas’
La Junta de Extremadura promueve la accesibilidad universal y el diseño inclusivo, poniendo en el centro de todas las acciones a las personas y prestando especial atención a las personas con discapacidad, personas mayores y otras que de forma temporal se encuentren en dificultades para relacionarse con el entorno.

En este contexto, la Dirección General de Accesibilidad y Centros ha impulsado esta campaña que pone en el centro la accesibilidad universal como un indicador de la calidad del entorno construido.

Programa de actividades

Cada vídeo está ligado a un valor que define las estrategias de acción, firmemente integradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y lanza un mensaje de reivindicación de la accesibilidad a través de las personas protagonistas, que buscan alcanzar la cadena de la accesibilidad y luchan por garantizar el derecho al acceso, uso y comprensión a los entornos y servicios:

  • Sensibilización, a modo de mensaje positivo, como inicio de la campaña
  • Autonomía, protagonizado por la Federación extremeña de asociaciones de personas sordas, Fexas
  • Igualdad de oportunidades, protagonizado por la Federación de agrupaciones de familiares y personas con enfermedad mental, Feafes-Salud mental
  • Integración, protagonizado por la Federación de autismo de Extremadura
  • Eliminación de barreras, protagonizado por la ONCE
  • Participación activa, protagonizado por Down Extremadura
  • Diversidad, protagonizado por la delegación extremeña de la Federación española de enfermedades raras, Feder
  • Intervención social, con sendas entrevistas a Maribel Cáceres, miembro de la junta directiva de Plena inclusión España; y a la vendedora de la ONCE Estrella Benítez
  • Inclusión, protagonizado por Plena inclusión Extremadura
  • Innovación social, protagonizado por la Asociación de personas con parálisis cerebral de la región, Aspace Extremadura
  • Diseño para todas las personas, protagonizado por la delegación en Extremadura de la Confederación española de personas con discapacidad física y orgánica, Cocemfe
  • Cohesión social, protagonizado por la Federación extremeña de discapacitados auditivos, padres y amigos del sordo, Fedapas

En la campaña han colaborado el Instituto de la Mujer de Extremadura, el Instituto de la Juventud de Extremadura, las direcciones generales de Deportes y de Cultura, Fundación CB, varios centros especiales de empleo, la Universidad de Extremadura y la Filmoteca de Extremadura.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: Accesibilidad universalAscapasCermi ExtremaduraCocemfeDirección General de Accesibilidad y CentrosEncarnación JiménezJesús GumielJosé María VergelesJunta de Extremadurapersonas con discapacidad

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer