Logo revista Grada

Convocatoria pública de 50 plazas para personal investigador y de administración del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético. Grada 173. Fundecyt-Pctex

Convocatoria pública de 50 plazas para personal investigador y de administración del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético. Grada 173. Fundecyt-Pctex
Léeme en 2 minutos

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Fundecyt-Pctex, ha convocado la oferta de contratación de personal investigador y de administración para la puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).

En concreto se trata de dos ofertas de trabajo para dos plazas en Administración; tres ofertas para cuatro plazas en Almacenamiento Eléctrico e Hidrógeno y Power-TO-X; nueve ofertas para 19 plazas en Planta Piloto; 18 ofertas para 24 plazas en Hidrógeno y Power-TO-X; y una oferta para una plaza en Almacenamiento Energía Térmica.

Estas plazas se suman a las 21 ofertas para personal investigador que se publicaron en octubre para el departamento de Investigación en Almacenamiento de Energía Térmica (seis investigadores senior, junior y predoctorales), y el de Almacenamiento Eléctrico (17 investigadores senior y junior).

Los interesados pueden consultar las ofertas de empleo tanto en la web de Fundecyt-Pctex como en la del propio CIIAE, conforme a los principios de publicidad, libre concurrencia y objetividad, según se ha establecido en las bases de la convocatoria publicada en el DOE número 179, de 16 de septiembre de 2022 para la contratación de alrededor de 130 profesionales que formarán parte del equipo del CIIAE, entre investigadores y personal de gestión y apoyo.

Desde la firma del convenio de financiación para la creación y puesta en marcha de este Centro, en diciembre de 2021, Fundecyt-Pctex ha licitado contratos por un valor superior a los 40 millones de euros, lo que representa cerca del 70% del presupuesto de inversiones del convenio de financiación del CIIAE y el Plan Complementario a través de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Ubicado en Cáceres, en la Finca El Cuartillo, cedida por la Diputación de Cáceres, el edificio principal del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético alojará a 100 personas, entre investigadores y el personal administrativo, en departamentos y laboratorios de investigación, despachos, aularios, unidades de servicios científico-técnicos de apoyo a la investigación y a las empresas, además de la administración del propio centro.

El edificio de Planta Piloto contará con infraestructura científica y técnica que garantice flexibilidad y adaptabilidad a proyectos de escalado en energía renovable y su integración con las distintas tecnologías de almacenamiento energético desarrolladas por el Centro o por terceros. Estas instalaciones permitirán que las tecnologías desarrolladas puedan ser demostradas a la escala adecuada antes de su implementación industrial.

Por otro lado, la Incubadora Tecnológica estará constituida por laboratorios de investigación independientes, almacenes técnicos, oficinas nidos, salas de reuniones y zona de administración y gerencia.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras pretende ser un punto de unión entre la sociedad y la Universidad...
La Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Extremadura 2027, conocida como ‘RIS3 Extremadura 2027’ se configura...
La localidad checa de Brno ha acogido el congreso internacional de la European Business and Innovation Centre Network (EBN), que...
Representantes de los ocho países que forman el consorcio ‘Improve’, en el que Extremadura es la única región española que...
Las obras de construcción del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) comenzarán a partir de junio de este...
El Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz ha acogido el 21 de marzo la Feria de Talento Tecnológico 2023,...

LO MÁS LEÍDO