• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

Cuando la Torre Lucía tenía tejado. Grada 154. Paco Valverde

19 marzo, 2021
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
Cuando la Torre Lucía tenía tejado. Grada 154. Paco Valverde

La Torre Lucía en el pasado y en la actualidad. Fotos: Mario Elías y Paco Valverde, respectivamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cuando la Torre Lucía tenía tejado a dos aguas vigilaba el ocio de los ‘locos del manicomio’, porque el entorno de la Torre Lucía eran los espacios abiertos del manicomio de Plasencia.

Al hablar de manicomio, y concretamente del de Plasencia, tengo que mencionar a mi buen amigo Blas Curado García, psiquiatra, y la buena tarde que pasamos subidos a la Torre, rememorando cuando desde allí se veía el patio, la huerta y el edificio de la Casa de Salud.

“He llamado a Francisco Valverde, amigo de viajes por territorios de la discapacidad y, con el entusiasmo de un veterano cronista de los pueblos de Extremadura, me ha narrado la historia del vetusto y señorial edificio que albergó la Casa de Salud de Plasencia. Edificio bien conocido porque su casa da a la plaza del antiguo manicomio, ahora llamada plaza de la Torre Lucía”, escribe Blas en su obra ‘La vuelta al mundo en 80 manicomios’, una aventura científica-viajera que está en proceso de revisión y próxima edición. Para escribirla ha recorrido más de 20 países; el primer paso lo dio al realizar el MIR de Psiquiatría en el manicomio de la Cadellada de Oviedo; pasando los años, en un viaje a Argentina, se interesó por la célebre emisora de radio ‘La Colifata’, regentada por los locos en el Hospital Psiquiátrico José Tiburcio Bordas, manicomio de Buenos Aires. A partir de ahí se propuso buscar 80 manicomios por todo el mundo, incluido el de Plasencia.

Recuerdo aquella tarde del 19 de septiembre de 2017, dirigiéndome con Blas a la antigua Casa de Salud, antaño colegio de los Jesuitas, fin para el que fue construido por el Obispo Gutierre de Vargas Carvajal. El padre Laínez, sucesor de San Ignacio al frente de la Compañía de Jesús, sugirió al prelado placentino levantar un colegio en la capital de su diócesis, y el 12 de noviembre de 1555 don Gutierre otorgó la escritura de fundación. Expulsados los jesuitas en 1767, el obispo don José González Laso concedió el colegio para Hospicio, Casa Cuna. En 1925 se trasladaron a Cáceres los últimos niños del Hospicio, y a comienzos de 1926 la Diputación lo convirtió en la Casa de Salud. El nuevo Hospital Psiquiátrico de Plasencia se inauguró en 1975, y a esas nuevas instalaciones se trasladó la Casa de Salud, dejando libre el edificio hasta que en los años 90 del siglo XX se restauró y se ofreció a la UNED y a la Escuela Oficial de Idiomas.

“… subimos a las murallas por el interior de la Torre Lucía. Las vistas son espléndidas a la montaña, y desde ella podemos observar todo lo que eran las huertas de la Casa de Salud, el manicomio de Plasencia”. Así, gracias a Blas Curado, la Torre Lucía también tendrá su protagonismo en esta ‘loca aventura’ que es ‘La vuelta al mundo en 80 manicomios’.

Otros artículos

CARLOS SÁNCHEZ
Genealogía XCII

ECOVIDRIO
Los extremeños reciclaron 9.253 toneladas de residuos de envases de vidrio en 2020

INTERGENERACIONALIDAD
El Plan Intergeneracional de Extremadura afronta los retos de la región desde la solidaridad entre generaciones

TOBIAS BÜSCHER
La lata

CLUB SENIOR DE EXTREMADURA
La Rucab acoge la presentación del libro ‘Mil propuestas para la Extremadura del futuro’

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
‘Objetivo igualdad’

FÉLIX PINERO
Una extremeña, la primera en Secundaria

Etiquetas: Blas CuradomanicomioPaco ValverdePlasenciasalud mentalTorre Lucía

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer