Buscar

Curro Velázquez preestrena el jueves su última película, ‘Cuerpo escombro’, en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz

Curro Velázquez preestrena el jueves su última película, 'Cuerpo escombro', en el Festival Ibérico de Cine de Badajoz
Léeme en 2 minutos

La trigésima edición del Festival Ibérico de Cine de Badajoz se cierra con la proyección en primicia mundial de la película ‘Cuerpo escombro’, del pacense Curro Velázquez, guionista y director de cine y televisión que desde que salió de su ciudad natal no ha parado de cosechar éxitos.

Curro Velázquez es conocido por su estilo humorístico y su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones cómicas que reflejan la realidad social y cultural española. Ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución a la televisión y el cine, y sus trabajos han logrado una considerable popularidad tanto en España como en otros países de habla hispana.

Fue portada de la revista Grada en 2011, y también recibió el galardón de la Fundación Primera Fila en 2018 por su empeño en hacer visible con normalidad la discapacidad a través de sus personajes. Su capacidad para mezclar comedia con toques de drama y su enfoque en temas contemporáneos le han permitido mantenerse relevante en la industria del entretenimiento durante muchos años.

Autor de guiones como ‘Fuga de cerebros’, cuyo triunfo en taquilla dio pie a la secuela ‘Fuga de cerebros II’, y de la reciente ‘La familia Benetón’, otro taquillazo del cine español, dirigió ‘Que baje Dios y lo vea’, una comedia con Karra Elejalde y ‘el Langui’, que profundizó en la línea que ha caracterizado a su obra, un sentido del humor tamizado por la ternura que despiertan sus personajes. En televisión ha firmado series como ‘El Chiringuito de Pepe’, o ‘BBy C: Bodas, Bautizos y Comuniones’, y ha escrito para otras como ‘Periodistas’ o ‘Los Serrano’.

‘Cuerpo escombro’ es otra muestra de ese cine para espectadores de todas las edades y hacerles pasar un rato divertido, que será presentada en el López de Ayala, el jueves 11 de julio de 2024 a las 22.30 horas, por el propio director y parte del equipo. Las entradas cuestan 2 euros.

Interpretada por Dani Rovira, Ernesto Sevilla, Leo Harlem, María Hervás, Marta Fernández-Muro, Antonio Resines, Juan Manuel Montilla ‘El Langui’ o Pablo Pineda, la película cuenta las peripecias de Javi, que, ante los problemas para encontrar trabajo y liado por su hermano Fermín, se hace pasar por una persona con discapacidad para conseguir un puesto que necesita desesperadamente. Pero fingir parálisis cerebral es más complicado de lo que parece, sobre todo, cuando surge el amor entre su jefa y él.

ENTRADAS RELACIONADAS

Continúa abierta la convocatoria de las nuevas ediciones de los premios literarios y del Premio ‘Dionisio Acedo’ de Periodismo de...
Ya está en marcha la primera edición del Certamen de creación literaria tutelada, una iniciativa de Fundación CB orientada a...
El chinato era el habla, ya desaparecida, de Malpartida de Plasencia, y ‘chinato’ es también el gentilicio de los nacidos...
Fernando D’Amico, exfutbolista internacional con una destacada trayectoria y una profunda vinculación con Extremadura tras su etapa en el Club...
Fundación CB y el Ayuntamiento de la Zarza han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a...
La oenegé Músicos sin Fronteras y la asociación CorazonEx Solidarios cerrarán mañana 4 de enero, a las 11.00 horas, su...

LO MÁS LEÍDO